En los próximos días se llevará a cabo la 29º Fiesta del Talar en General Madariaga que, este año, promete contar con una convocatoria histórica.
El evento tendrá lugar desde el 28 de octubre hasta el 3 de noviembre, en el predio La Invernada, ubicado en el Km 5.5 de la Ruta 74, que en esta edición contará con más de 400 jinetes que partirán en una cabalgata desde Dolores el próximo sábado, sumando participantes a lo largo del trayecto hasta llegar al asado de apertura el lunes 28. Además, se espera la participación de 2.300 jinetes en la tradicional prueba de riendas, destacando la magnitud de la competencia.
Una gran noticia y que es récord nacional es la presencia de 100 tropillas inscriptas para el gran entrevero, posicionándose una vez más esta fiesta como una de las más importantes del país en este tipo de encuentros.
El entrevero de tropillas es un verdadero desafío para los gauchos. Un escenario lleno de caballos que corren en todas direcciones y tropilleros que, en medio del desorden, deben identificar y reunir a su propia tropilla con su yegua madrina. La dificultad de la tarea y la emoción del momento crean un ambiente lleno de tensión y expectación, donde el gaucho demuestra su maestría en el arte de dominar a su tropa en situaciones imprevisibles.
Programa completo de la 29º Fiesta del Talar
Actividades de Campo
Lunes 28
-Cabalgata familiar, almuerzo y peña (salida 9.00 desde la rotonda 74 y 56)
Martes 29
-Destreza, exhibición de lazo con terneros
-Charla internacional de doma de caballos
Miércoles 30
-10.00: Jineteada de petisos.
Exhibición y prueba de doma de caballos para sulky rurales
-15.30: Rueda de jineteada en categoría bastos con encimera.
Jinetes invitados a sorteo, con 5 finalistas.
Jueves 31
-Comienza el campeonato de jineteada en categoría grupa y cuero tendido
-Durante la tarde se comienza a verificar los caballos de la prueba de riendas.
-Exhibición y prueba de doma de caballos con sulky rurales.
Viernes 1
-8.00: Continúa la verificación de los caballos de la prueba de riendas durante todo el día.
-9.00: Rueda de jineteada por el campeonato en categoría encimera lisa.
-Continúa el campeonato de jineteada en categoría clina.
-Prueba de riendas en categoría mansos, con los caballos clasificados en los festivales previos.
Sábado 2
-7.00: Desfile de domadores.
Inauguración oficial de la fiesta.
Prueba de riendas durante todo el día, donde se corona el campeón de domadores (más de mil participantes en competencia)
-Rueda en categoría clina, jinetes invitados.
-Prueba de mansedumbre de caballos de trabajo.
Domingo 3
-9.00: Encuentro de criadores.
-11.00: Presentación de tropillas entabladas, entrevero, jura y tradicional suelta (con más de mil caballos en escena).
Exhibición de tropillas de petisos con menores de 12 años.
Paseo y muestra de emprendados
-14.00: Final del campeonato de jineteada en categoría bastos con encimera.
Coronación del jinete más parejo en las 5 categorías y del propietario de la caballada.
Prueba de riendas en categoría redomones con los caballos clasificados en los festivales previos.
Cronograma de shows nocturnos
Lunes 28
-Alan Montenegro
-Los Carreras
-Sabor a Cumbia
-Va Con Ritmo
-Darío Giménez
Martes 29
-Cristian Farías
-Los Hidalgo
-Grupo Uriel
-Los Etchemendy
-Juan Antonio Márquez
-DJ Juanjo Méndez
-Anabella
-Matías Valdez
-Diamante II
Miércoles 30
-Germán Montes
-Pancho Santaren
-Manu Moya
-Va Con Ritmo
-Los Hidalgo
-Leo Etchemendy
-Nazly
-La Gesellina Band
-La Vuelta
-Miguel Angel
-Diamante II
-La Copia
-DJ Juanjo
Jueves 31
-Carlos Ramón Fernández
-Manu Moya
-Los Carreras
-Los Ángeles del Amor
-Leo Etchemendy
-Monte Tropical
-Bocha Lobosco
-El Tanque Cumbia
-Uriel Lozano
-Diamante II
-La Tynga
- DJ Juanjo
Viernes 1
-Las guitarras de Abel Ivroud
-Grupo Fenix
-Leo Etchemendy
-Pasión Tropical
-La Nueva Era
-La Corte
-Nazly
-Bocha Lobosco
-Nuevo Estilo
-Viejos Lobos
-Los Charros
-Diamante II
-Va Con Ritmo
-Va De Nuevo
- DJ Sima
Sábado 2
-Juan Antonio Márquez
-Las Voces Del Este
-Grupo Fenix
-Cumbia Campera
-Alma Joven
-Leo Etchemendy
-La Nueva Era
-La Oreste Corbata
-Julián Coronel y Alma Joven
-La Copia
-Tu Presencia
-Pinky DJ
-Diamante II
-Va Con Ritmo
-DJ Pumita
-El Tanque Cumbia
-DJ Juanjo
Domingo 3
-Diamante II
-La Rústica
-La Nueva Ilusión
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.