28/06/2025 | Noticias | Culturas

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.


La comunidad LGBTIQ+ celebra en junio el Mes del Orgullo, en conmemoración a la lucha de grupos minoritarios a lo largo de la historia, para superar prejuicios y ser aceptados por quienes son. Cada 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo   en conmemoración a los disturbios ocasionados en el bar neoyorkino Stonewall Inn, un día como hoy en 1969. 

En 1969 existían bares en los que una persona podía arruinar su vida sólo por atravesar sus puertas, y la persecución contra personas homosexuales era una realidad en los Estados Unidos. La madrugada del 28 de junio de ese año, un grupo de policías allanó el Stonewall Inn, un bar gay del barrio de Greenwich Village.El procedimiento consistió en separar hombres y mujeres para comprobar su sexo. El protocolo establecía que las personas vestidas de mujer tenían que acompañar a las policías, y si algún hombre era descubierto en Stonewall Inn con ropa femenina, era inmediatamente detenido. 

Frente a los disturbios ocasionados en el bar neoyorkino, el colectivo LGBTIQ+ se unió en masa contra los policías, bajo el grito “Estoy orgulloso de ser gay, de ser lesbiana, de ser travesti”. Aquel hecho significó un punto de inflexión, ya que luego de tres días de revueltas populares en las calles de Nueva York, la policía finalmente tuvo que retroceder. 

Por qué se celebra hoy el Día del Orgullo Al año siguiente, aproximadamente diez mil personas se congregaron frente a las puertas del Stonewall, y también en la ciudad de Los Ángeles. Esa fue la primera celebración del orgullo lésbico, gay, travesti y transexual de la historia. Desde entonces millones de personas alrededor del mundo se han ido sumando a esa jornada de lucha. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.