27/06/2025 | Noticias | Culturas

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.


Este 27 de junio, como cada año desde 2009, se “celebra” en Argentina el Día Nacional del Boludo, una fecha tan curiosa como necesaria. Lejos de lo que podría sugerir el insulto habitual, esta jornada nació para reivindicar a quienes actúan con honestidad, cumplen las normas y no se aprovechan del otro.

¿De dónde salió esta efeméride?
La iniciativa surgió en 2009, promovida por una agencia digital y un grupo de creadores de contenido que buscaban denunciar, con humor e ironía, el modo en que la cultura argentina castiga a los que hacen las cosas bien.

Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construir un país justo y confiar en las instituciones”, decían en el manifiesto fundacional. Y agregaban: “Pero en la Argentina, eso es visto como una estupidez. Algo de tontos. De boludos”.

Boludos con orgullo

Desde entonces, la campaña incluyó frases virales como:
    •    “Soy un boludo: pago las multas sin esperar que prescriban”.
    •    “Soy un boludo: devuelvo el vuelto cuando me cobran de menos”.

El objetivo: dar vuelta el sentido de la palabra, resignificarla como emblema de los que no tranzan, no coimean, no hacen trampa.

¿Por qué el 27 de junio?
La elección de la fecha tiene una vuelta histórica. Según los impulsores, el 27 de junio de 1806, durante las Invasiones Inglesas, el virrey Sobremonte –“primer boludo patrio”– entregó Buenos Aires sin resistencia y se retiró a Córdoba. Mientras tanto, las tropas británicas izaban su bandera en la actual Plaza de Mayo.

Así, con ironía, el día rinde homenaje a quienes, como Sobremonte, pecan de ingenuos por querer hacer las cosas bien.

Una reflexión final
En tiempos donde la trampa parece atajo, el Día del Boludo invita a reivindicar lo contrario: el valor de actuar con integridad, incluso cuando eso signifique quedar como un tonto. O mejor dicho, como un boludo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.