19/06/2025 | Noticias | Culturas

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.


Un crimen que conmueve a La Plata y al ámbito universitario: Pedro Pablo Mieres, de 30 años, fue hallado muerto el martes en el interior de su vivienda de calle 115. El joven, que era secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), tenía el cuerpo desnudo, las manos y los pies atados con cordones de zapatillas y signos evidentes de una golpiza en el rostro.

La autopsia realizada en la mañana del miércoles en la Morgue policial platense confirmó que murió asfixiado por estrangulamiento. Los peritos detectaron un surco en el cuello y estiman que el asesino usó una prenda de vestir, probablemente la manga de un buzo, para quitarle la vida.

La escena, según los investigadores, es atípica para un homicidio en ocasión de robo. Aunque se encontró un bolso armado con algunos objetos —entre ellos una pava eléctrica— que podría sugerir un botín, los accesos de la casa no fueron violentados, lo que abre interrogantes. ¿Fue un intento de simular un robo?

Un dato clave: el teléfono celular de Mieres aún no aparece, y la Policía Bonaerense, a través de la DDI La Plata, analiza cámaras de seguridad y toma testimonios para dar con el responsable. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic sigue la pista de un posible robo, pero no descarta otras hipótesis, incluido un posible homicidio por cuestiones personales.

En las últimas horas, un joven colombiano, que se presentó como pareja de la víctima, declaró como testigo. Aseguró que mantenían una relación desde hacía un mes y medio y que la última comunicación con Mieres fue el lunes a las 17:00. Al no recibir respuesta a un mensaje enviado al día siguiente a las 6:30, decidió acercarse al domicilio y se encontró con la Policía trabajando en el lugar.

La comunidad universitaria expresa dolor y consternación mientras avanza la investigación de un caso que tiene más preguntas que respuestas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.