19/06/2025 | Noticias | Culturas

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.


Un crimen que conmueve a La Plata y al ámbito universitario: Pedro Pablo Mieres, de 30 años, fue hallado muerto el martes en el interior de su vivienda de calle 115. El joven, que era secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), tenía el cuerpo desnudo, las manos y los pies atados con cordones de zapatillas y signos evidentes de una golpiza en el rostro.

La autopsia realizada en la mañana del miércoles en la Morgue policial platense confirmó que murió asfixiado por estrangulamiento. Los peritos detectaron un surco en el cuello y estiman que el asesino usó una prenda de vestir, probablemente la manga de un buzo, para quitarle la vida.

La escena, según los investigadores, es atípica para un homicidio en ocasión de robo. Aunque se encontró un bolso armado con algunos objetos —entre ellos una pava eléctrica— que podría sugerir un botín, los accesos de la casa no fueron violentados, lo que abre interrogantes. ¿Fue un intento de simular un robo?

Un dato clave: el teléfono celular de Mieres aún no aparece, y la Policía Bonaerense, a través de la DDI La Plata, analiza cámaras de seguridad y toma testimonios para dar con el responsable. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic sigue la pista de un posible robo, pero no descarta otras hipótesis, incluido un posible homicidio por cuestiones personales.

En las últimas horas, un joven colombiano, que se presentó como pareja de la víctima, declaró como testigo. Aseguró que mantenían una relación desde hacía un mes y medio y que la última comunicación con Mieres fue el lunes a las 17:00. Al no recibir respuesta a un mensaje enviado al día siguiente a las 6:30, decidió acercarse al domicilio y se encontró con la Policía trabajando en el lugar.

La comunidad universitaria expresa dolor y consternación mientras avanza la investigación de un caso que tiene más preguntas que respuestas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Dolores Tango 2025: fechas, actividades y todo lo que tenés que saber del festival gratuito

19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.

Horror en La Plata: hallaron atado y amordazado al secretario de Asuntos Estudiantiles de Exactas, Pedro Mieres

18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.

Villa Gesell apuesta al turismo con un segundo fin de semana de la Fiesta Tradicional “La Criolla”

17 de junio. Tras el éxito de público, el intendente Gustavo Barrera confirmó que La Criolla tendrá continuidad del viernes 20 al domingo 22 de junio. Más de 150 puestos, espectáculos en vivo y sabores típicos en el Acceso Norte.