08/05/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: con Los Charros como cierre musical, así será la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina

El evento se desarrollará el 24, 25 y 26 de mayo y la popular banda de cumbia se presentará el domingo 26 a la tardecita.


Con un amplio y variado programa de actividades, Dolores se prepara para vivir la edición 2024 de la Fiesta de la Torta Argentina, que marca su primera década de vida y que se realizará el 24, 25 y 26 de mayo con epicentro en la Plaza Castelli y con la banda de cumbia Los Charros como principal número artístico.

Se trata de una fiesta que pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, destacando la producción, el emprendedurismo y la identidad dolorense, teniendo como  protagonista a la Torta Argentina, un producto gastronómico originario de Dolores, que trascendió largamente las fronteras del distrito.

Esta será una edición especial, en la que dolorenses y turistas podrán disfrutar de degustaciones, feria de emprendedores, food trucks y cooperadoras de escuelas con ofertas gastronómicas, espectáculos musicales y venta de tortas. Además, como novedad, habrá distintos concursos en los que se distinguirá a la torta más rica, a la más grande y a la mejor decorada.

Cabe destacar que durante el fin de semana patrio, el Parque Termal ofrece una promoción de 2x1 en entradas al predio, para combinar las propuestas de la fiestas con los servicios que brindan las Termas de Dolores.

 Cronograma de actividades - Fiesta de la Torta Argentina 2024

Viernes 24 de mayo
>18.00: presentación de la 10    ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina en el Salón Blanco Municipal. Palabras de apertura a cargo del intendente Juan Pablo García. Entrega de reconocimientos.

Sábado 25 de mayo                                                                                                 
>09.00: inicio de ensamble a cargo de "Don Abel" y decoración de la Torta Argentina más grande. Acompañan reconocidas pasteleras dolorenses: Magui’s Patisserie, Las Garay, Marasquetas, Jugando Ando y La Dulcería.
>10.00: Tedeum en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores.
>11.00: acto Oficial del 25 de Mayo en la Plaza 25 de Mayo.
>14.30: Pericón en Plaza Castelli con ballets locales y regionales.
>14.45: distinción a la Torta Argentina más rica con el Jurado de ACRA (Asociación de la Cocina Regional Argentina).
>15.00: Ballet Guardapampa.
>15.15: corte oficial de la Torta Argentina más grande. Chocolate caliente. Presentación del ballet Jirón Gaucho.
>15.30: designación del Embajador/a de la Fiesta de la Torta Argentina.
>15.45: Ballet Renacer Criollo.
>16.00: Amigos del Camino.
>16.45: Fuyen.
>17.30: Las Voces del Este.
>18.15: Germán Montes.
>19.00: Majuma.
>19.45: Roman Ramonda.

 Domingo 26 de mayo
>15.00: Ballet Oficial.
>15:15: Ballet Bombo Leguero.
>15.30: Loco García.
>16:00: entrega de Premios del Concurso realizado en Redes Sociales sobre la mejor decoración de la Torta Argentina.  
>16:15: Ballet Nuevo Horizonte.
>16.30: La Vuelta.
>17.30: La Tynga.
>18.30: Anabella.
>19.00: Los Charros.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!