10/07/2025 | Noticias | Política

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.


En las próximas elecciones, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en la Quinta Sección electoral estarán en condiciones de votar 1.290.948 personas,  lo que termina por constituir a la Región en la tercera en cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires. 

En tanto que Mar del Plata, con 575.613 electores habilitados para ir a las urnas, es la tercera localidad de la provincia en cantidad de votantes, sólo superada por La Matanza y La Plata. 

Detrás del distrito de General Pueyrredon, cuya cabecera es Mar del Plata, se ubica el partido de Tandil, con 114.987 electores habilitados; Necochea con 86.641 y La Costa, con 79.178.

General Guido y Tordillo son los distritos más pequeños de la Quinta Sección, con 2.886 y 2.402 electores respectivamente. 

Elecciones provinciales
Este año, los bonaerenses deberán votar en dos oportunidades. El 7 de septiembre serán las elecciones provinciales, en tanto que el 26 de octubre serán las nacionales. Además de elegir integrantes del poder Legislativo en diferentes niveles, los comicios se harán con diferentes sistemas de votación: las provinciales, con la boleta sábana tradicional, y las nacionales, con boleta única de papel.

En septiembre se elegirán 46 legisladores provinciales. En el caso de la Quinta Sección, se votarán senadores para la Legislatura Bonaerense. Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal tiene 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico, 7. La Coalición Cívica dispone de 3 bancas mientras que el Frente de Izquierda reúne a 2 legisladores.

CANTIDAD DE ELECTORES POR DISTRITO

Distrito Electores
Mar del Plata  569.511
Tandil  114.987
Necochea  86.641
La Costa  79.178
Balcarce  41.015
General Alvarado  38.595
Chascomús  35.229
Villa Gesel 32.561
Mar Chiquita  31.651
Pinamar  30.118
Dolores 25.494
Las Flores  22.371
Monte  20.210
General Madariaga  19.347
Ayacucho 18.358
General Belgrano  16.755
Lobería  14.873
 Rauch  13.998
General Paz  11.655
Maipú  10.223
Castelli  7.928
San Cayetano  7.348
General Lavalle  5.160
Lezama  4.957
Pila 3.597
General Guido  2.886
Tordillo 2.402

Ver artículo completo

Te puede interesar

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.