10/07/2025 | Noticias | Política

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.


En las próximas elecciones, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en la Quinta Sección electoral estarán en condiciones de votar 1.290.948 personas,  lo que termina por constituir a la Región en la tercera en cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires. 

En tanto que Mar del Plata, con 575.613 electores habilitados para ir a las urnas, es la tercera localidad de la provincia en cantidad de votantes, sólo superada por La Matanza y La Plata. 

Detrás del distrito de General Pueyrredon, cuya cabecera es Mar del Plata, se ubica el partido de Tandil, con 114.987 electores habilitados; Necochea con 86.641 y La Costa, con 79.178.

General Guido y Tordillo son los distritos más pequeños de la Quinta Sección, con 2.886 y 2.402 electores respectivamente. 

Elecciones provinciales
Este año, los bonaerenses deberán votar en dos oportunidades. El 7 de septiembre serán las elecciones provinciales, en tanto que el 26 de octubre serán las nacionales. Además de elegir integrantes del poder Legislativo en diferentes niveles, los comicios se harán con diferentes sistemas de votación: las provinciales, con la boleta sábana tradicional, y las nacionales, con boleta única de papel.

En septiembre se elegirán 46 legisladores provinciales. En el caso de la Quinta Sección, se votarán senadores para la Legislatura Bonaerense. Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal tiene 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico, 7. La Coalición Cívica dispone de 3 bancas mientras que el Frente de Izquierda reúne a 2 legisladores.

CANTIDAD DE ELECTORES POR DISTRITO

Distrito Electores
Mar del Plata  569.511
Tandil  114.987
Necochea  86.641
La Costa  79.178
Balcarce  41.015
General Alvarado  38.595
Chascomús  35.229
Villa Gesel 32.561
Mar Chiquita  31.651
Pinamar  30.118
Dolores 25.494
Las Flores  22.371
Monte  20.210
General Madariaga  19.347
Ayacucho 18.358
General Belgrano  16.755
Lobería  14.873
 Rauch  13.998
General Paz  11.655
Maipú  10.223
Castelli  7.928
San Cayetano  7.348
General Lavalle  5.160
Lezama  4.957
Pila 3.597
General Guido  2.886
Tordillo 2.402

Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga homologó su primer Convenio Colectivo de Trabajo para empleados municipales

28 de noviembre. Fue firmado en junio del año 2022 y se homologó ayer, con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el intendente Esteban Santoro y representantes gremiales locales y regionales.

La Provincia: Juan Pablo de Jesús pidió avanzar con la Ley de Financiamiento y remarcó la “responsabilidad y vocación de diálogo” del oficialismo

28 de noviembre. El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense indicó que “es absoluta prioridad” lograr su aprobación, tal como sucedió el miércoles pasado con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.

La Región: un hombre murió mientras pescaba en un canal de General Belgrano

22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida

Ornella Calvete: quién es la ex funcionaria de Economía investigada por corrupción y a la que le encontraron 700.000 dólares en su casa

19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.