05/07/2025 | Noticias | Política

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.


La recesión golpea fuerte y el consumo no repunta. Con locales vacíos, ventas en caída y costos que no paran de subir, cada compra cuenta. En ese contexto, la Municipalidad de Mar Chiquita decidió dejar de esperar soluciones mágicas y lanzó su propia estrategia para defender a los comercios de barrio: una cuponera digital de descuentos, pensada para fomentar el consumo local y reconstruir los lazos de solidaridad económica.

La iniciativa, impulsada por la Agencia de Desarrollo Local ADELMAR, propone algo tan simple como poderoso: una red de beneficios cruzados entre negocios, productores, feriantes, emprendedores y consumidores, donde todos ganan. Bajo el lema ​"Compra local, crece con tu gente",  la propuesta apunta a visibilizar a quienes generan trabajo y valor en su entorno más cercano.

¿Cómo funciona? Los comercios adheridos pueden ofrecer descuentos fijos, promociones por volumen, ofertas en fechas especiales, acciones educativas, sociales o incluso campañas compartidas con otros negocios. También hay espacio para cooperativas, industrias y mayoristas locales que quieran bonificar revendedores, participar en ferias o apoyar eventos comunitarios.

La inscripción comenzará el 1 de agosto mediante una ficha digital y charlas optativas. Quienes participen recibirán material de difusión y visibilidad en la web y redes del programa, que apunta a generar comunidad más allá de la transacción.

Pero el impacto va más allá del descuento: cada compra local refuerza una economía circular, donde el dinero se reinvierte en salarios, impuestos, proveedores y mejoras que quedan en el mismo territorio. En tiempos de concentración económica y plataformas que se llevan todo, esta cuponera busca revalorar lo cercano, lo propio, lo que sostiene a la comunidad.

“Es una activación solidaria del poder de compra. En vez de competir, los comercios cooperan. Es una respuesta local frente a una crisis global”, explicaron desde ADELMAR.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.