La recesión golpea fuerte y el consumo no repunta. Con locales vacíos, ventas en caída y costos que no paran de subir, cada compra cuenta. En ese contexto, la Municipalidad de Mar Chiquita decidió dejar de esperar soluciones mágicas y lanzó su propia estrategia para defender a los comercios de barrio: una cuponera digital de descuentos, pensada para fomentar el consumo local y reconstruir los lazos de solidaridad económica.
La iniciativa, impulsada por la Agencia de Desarrollo Local ADELMAR, propone algo tan simple como poderoso: una red de beneficios cruzados entre negocios, productores, feriantes, emprendedores y consumidores, donde todos ganan. Bajo el lema "Compra local, crece con tu gente", la propuesta apunta a visibilizar a quienes generan trabajo y valor en su entorno más cercano.
¿Cómo funciona? Los comercios adheridos pueden ofrecer descuentos fijos, promociones por volumen, ofertas en fechas especiales, acciones educativas, sociales o incluso campañas compartidas con otros negocios. También hay espacio para cooperativas, industrias y mayoristas locales que quieran bonificar revendedores, participar en ferias o apoyar eventos comunitarios.
La inscripción comenzará el 1 de agosto mediante una ficha digital y charlas optativas. Quienes participen recibirán material de difusión y visibilidad en la web y redes del programa, que apunta a generar comunidad más allá de la transacción.
Pero el impacto va más allá del descuento: cada compra local refuerza una economía circular, donde el dinero se reinvierte en salarios, impuestos, proveedores y mejoras que quedan en el mismo territorio. En tiempos de concentración económica y plataformas que se llevan todo, esta cuponera busca revalorar lo cercano, lo propio, lo que sostiene a la comunidad.
“Es una activación solidaria del poder de compra. En vez de competir, los comercios cooperan. Es una respuesta local frente a una crisis global”, explicaron desde ADELMAR.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.