11/07/2025 | Noticias | Política

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.


Un hueco millonario y sin fecha cierta de cobro
La Municipalidad de Pinamar confirmó que los salarios de junio se pagarán en dos cuotas, y la segunda aún no tiene fecha cierta. El propio secretario de Hacienda, Gabriel Videla, admitió la gravedad del escenario: “Estamos en un momento financieramente turbulento”.

Según explicó en una entrevista con Telpin TV, la caída de la coparticipación provincial ya generó un impacto negativo del 12% en lo que va del año, lo que equivale a un déficit cercano a los $ 800 millones para las arcas municipales.

No pudimos pagar el cuarto día hábil y quisimos hacer un pago parcial el martes pasado (pero) tuvimos algunas complicaciones con el sistema del Banco Provincia porque llegamos sobre la hora y el sistema tomó el débito pero no lo acreditó… Sí pudimos hacer un pago parcial de hasta $ 700.000 con el Banco Galicia”, detalló Videla.

Recaudación estacional y pagos atados a ingresos
El funcionario afirmó que el resto del salario se irá abonando a medida que ingresen fondos, y que ya se habilitó un descubierto bancario, aunque “no cubre la totalidad”. También recordó que la estacionalidad de los meses de invierno genera una baja en la recaudación local.

Además, Pinamar implementó ajustes presupuestarios, como el congelamiento de sueldos políticos y recortes de personal mensualizado, aunque los esfuerzos no lograron revertir el rojo financiero.

Reclamo gremial y alerta por posibles medidas
Frente a este panorama, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) se declaró en estado de alerta y presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, exigiendo el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo.

El jueves, el gremio mantuvo una reunión interna entre sus delegados, luego una audiencia virtual con el Ministerio, y más tarde un encuentro presencial con el Ejecutivo local en el marco de las paritarias 2025. “Si esta situación persiste, no descartamos medidas de fuerza”, anticiparon desde el sindicato.

La defensa del salario es una prioridad. Su carácter alimentario no admite demoras”, reclamaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.