08/06/2025 | Noticias | Política

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.


A tres meses de las elecciones del 7 de septiembre, el mapa político en Dolores se empieza a tensar. Mientras el intendente Juan Pablo García, que asumió en 2023 parece consolidar su poder local, la oposición se trenza en una interna feroz.

El exintendente Camilo Etchevarren, que gobernó el distrito por 16 años, rompió el silencio esta semana y apuntó directamente contra Milena Suárez, la referente local de La Libertad Avanza. “Seguramente Guillermo Montenegro sea candidato a senador por la Quinta y nosotros armemos una lista local. Pero Milena Suárez y su marido están cobrando 4 o 5 millones del gobierno de Milei… seguramente se quedará calladita”, disparó en FM 91.5.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas. Suárez, que semanas atrás había acusado públicamente a Etchevarren de corrupción durante su gestión, respondió con ironía en redes: “¡Qué desesperación, por dios! Resulta extremadamente divertido ver cómo se arrastran por seguir currando con la política”. Y remató: “No me quedo calladita porque me divierte responderle a los Mandriles”.

El ida y vuelta no es nuevo, pero muestra un quiebre en el posible armado opositor local, justo cuando se empiezan a definir las candidaturas. Desde el espacio libertario remarcaron que “no hay ninguna posibilidad de que Etchevarren defina nuestra lista”, dando por tierra con cualquier acuerdo por arriba.

Mientras tanto, desde el oficialismo miran la pelea desde afuera. “No vamos a perder tiempo en internas ajenas. Nosotros estamos enfocados en gestionar y seguir transformando Dolores”, señalaron desde el entorno de Juan Pablo García, que apuesta a una boleta única peronista con fuerte respaldo provincial.

Con el calendario electoral en marcha y la tensión política en aumento, Dolores se encamina a una elección donde la fractura opositora podría jugar a favor del oficialismo. Todo se definirá en las próximas semanas, cuando cierren las listas y se vea con claridad quiénes estarán realmente en carrera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.