El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy un protocolo de higiene y salud para evitar la propagación del Coronavirus "aplicable a las relaciones del trabajo agrario temporario, cíclico o estacional y permanente discontinuo, migrante o no".
La decisión fue adoptada a través de la Resolución 86, publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, y determina que los empleadores del sector agroindustrial que empleen a trabajadores temporarios, cíclicos o estacionales y permanentes discontinuos, migrantes o no, deberán adecuar el protocolo en los próximos dos días hábiles.
La medida determina que las empresas transportistas habilitadas para realizar servicios de transporte interjurisdiccional que fueran contratadas para trasladar a personas afectadas al trabajo agrario, deberán informar al Ministerio de Trabajo el Documento Universal de Transporte (DUT), junto con un teléfono de contacto y la nota de autorización emitida por el Ministerio de Transporte.
Dispone además el modo y los cuidados que deberán tenerse en cuenta durante los traslados, indica que el empleador podrá establecer horarios escalonados de ingreso y egreso para evitar aglomeraciones, señala la necesidad de utilizar elementos de protección y de toma de temperatura corporal.
Asimismo, se propone la organización de cuadrillas o grupos de trabajo, la demarcación de las áreas de trabajo y asignar equipos y maquinaria para cada grupo. Se añade que cada persona debe contar, identificar y utilizar sus propios elementos de trabajo; deberá limpiarlos antes y después de su uso con agua y jabón o solución de lejía y agua.
En caso de manejar maquinaria que implique un espacio reducido (cabina de tractores, cosechadoras, etc.) no debe haber más de una persona y, tras el uso, tendrá que limpiar y desinfectar manijas de puertas, volante, palancas, perillas y todo aquello de contacto frecuente.
Se recomienda además suspender el control horario por tarjeta o biométrico para evitar el contagio por contacto.
A la vez, en la norma publicada hoy en el Boletín Oficial provincial se explicita la necesidad de ventilar e higienizar espacios, mantener distancia, se detalla cómo se deben manipular alimentos, mercaderías y de qué modo debe hacerse el ingreso y egreso de los establecimientos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.