26/05/2025 | Noticias | Política

Municipios del interior bonaerense en alerta: temen no poder pagar sueldos ni aguinaldo en junio

El ajuste nacional ya impacta de lleno en las finanzas locales: varias comunas del interior bonaerense advierten graves dificultades para cumplir con sus obligaciones. Villa Gesell declaró la emergencia económica, mientras que en el vecino Partido de La Costa confirmaron que los pagos están garantizados. “Hay municipios muy complicados”, advirtió el ministro Carlos Bianco.


La crisis económica empieza a golpear con fuerza a los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. A menos de un mes del vencimiento para pagar el medio aguinaldo, son varios los intendentes que ya expresaron su preocupación por no poder cumplir con los sueldos. En Villa Gesell, por ejemplo, el intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia económica ante la caída de ingresos.

Otros distritos como Saavedra, Guaminí y Coronel Rosales también atraviesan momentos delicados: implementaron recortes, congelaron cargos y ajustaron subsidios para intentar llegar a fin de mes. La coparticipación federal cayó un 19,4% en términos reales durante el primer trimestre del año, y los cambios en la recaudación impositiva golpearon aún más las arcas locales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó la gravedad del escenario: “Hay municipios que ya pagan los sueldos en cuotas y están muy complicados. El ajuste del Gobierno nacional tiene un impacto directo en la economía local y en las finanzas del Estado”.

En medio de este panorama, algunos otros municipios logran sostenerse. En la región es el caso del Partido de La Costa, que ante la consulta confirmó que no tiene inconvenientes para pagar ni sueldos ni aguinaldos, a pesar del contexto adverso. La preocupación también se refleja a nivel provincial: el gobernador Axel Kicillof pidió autorización para endeudarse por más de 1.000 millones de dólares ante la caída de fondos y la falta de transferencias completas de Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.