Tras más de una década sin realizarse, la Fiesta de la Albúfera de Mar Chiquita vuelve a celebrarse en 2015. El evento se desarrollará el próximo 3, 4 y 5 de enero de 2025, producto de un trabajo conjunto entre la comisión organizadora y la Municipalidad de Mar Chiquita. Y habrá una completa grilla de shows artísticos y musicales, con la presencia de más de 15 bandas en vivo.
Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la feria de artesanos y emprendedores y una grilla de actividades recreativas para toda la familia, como canotaje, clases de yoga, torneo de tejo y otros juegos. La fiesta también contará con una variada oferta gastronómica, food trucks con comida local y un patio cervecero que ofrecerá varias de las cervezas artesanales elaboradas en la Región.
La albúfera de Mar Chiquita, única en su tipo en Argentina, es un paraíso dentro de la Reserva de la Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito. Pero, ¿qué es una albúfera? Es una laguna costera paralela al mar, separada por una cadena de médanos y, en este caso, conectada con el mar por una boca. Al recibir agua salada de mar y agua dulce de los arroyos se genera un ecosistema único.
Desde la organización destacaron que “la celebración buscará valorar el entorno mágico y natural de Mar Chiquita y será realizada con respeto y responsabilidad, cuidando siempre el medio ambiente y el hábitat de todas las criaturas que habitan la albufera. Por esa razón, se aprovechará el evento para implementar políticas sostenibles y acciones ecológicas para preservar el entorno”.
CRONOGRAMA DE LA FIESTA DE LA ALBÚFERA
Viernes 3 – Desde las 19:00
-Los forasteros de madera
-Jueces de Mármol
-Glam
-Helter Skelter
-Edu Schmidt
-Los Gallos Cumbia
Sábado 4 – Desde las 18:00
-Charly Borquez
-Hermanos Cerdan
-Lucas Figgini
-Son del tambor
-Balde y los 5 ladinos
-Los eternos
Domingo 5 – Desde las 18:00
-Duo Santa Clara
-Crisálida
-Clave Nochera
-Alan Trezz
-Juano y los Sherpas
-Operación Rosa Rosa
-¡Visita especial de los Reyes Magos!
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.