Ayer miércoles a la tarde, y en medio de la ola polar que convirtió a Argentina en el país con temperaturas más bajas del mundo, miles de usuarios en Mar del Plata se quedaron repentinamente sin gas en sus domicilios en el día más frío del año en nuestro país. Entre los damnificados, también hubo denuncias de establecimientos geriátricos y otros centros asistenciales.
La alta demanda causó una baja presión en los gasoductos, lo que provocó que se traben los reguladores de muchos hogares y se corte el suministro por una cuestión de seguridad, explicó Camuzzi Gas Pampeana, empresa prestadora del servicio. Un sistema de muy baja presión que se empezó a percibir en las puntas de la ciudad, en la zona sur y después fue alcanzando otros sectores.
A raíz de esta crítica situación, el comité de crisis municipal decidió la suspensión de clases, el cierre de restaurantes y el corte del suministro a industrias y estaciones de servicio de GNC, con la idea de priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales en el contexto de un hecho histórico para Mar del Plata, ya que no se registran antecedentes de tal cantidad de cortes simultáneos.
El intendente Guillermo Montenegro confirmó que TGS (Transportadora de Gas del Sur, la empresa que transporta gas natural) derivará mayor volumen de gas a la compresora que abastece a Mar del Plata, y que una vez restablecida la presión, Camuzzi comenzará a recorrer las zonas afectadas para reactivar el suministro de manera paulatina.
Rodrigo Espinosa, director de Camuzzi Gas Pampeana, advirtió que la reconexión del servicio la tiene que hacer personal de la compañía. Para rehabilitar el servicio, tiene que ir un operario de Camuzzi a cada domicilio y volver a poner en funcionamiento el medidor después de chequear que todo esté bien. Y remarcó que aquellos usuarios a los que se les haya cortado el servicio “no deben reconectar el medidor por su cuenta” por una cuestión de seguridad.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (Stigas) advirtieron que el restablecimiento del servicio puede ser lento debido que la empresa “está al límite con la cantidad de personal”. Ezequiel Serra, secretario general del Sitgas, remarcó en La Capital que “venimos denunciando una falta de inversión en toda la red y falta de mantenimiento que está basado en la falta de personal”.
A partir de esta situación, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, le reclamó a su par de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, que “se sume ahora al pedido de todos los intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”. Cabe recordar que el gobierno de Javier Milei frenó la finalización de las plantas compresoras para duplicar la capacidad del primer tramo del Gasoducto “Néstor Kirchner”, la segunda etapa de la traza para llegar hasta la localidad San Jerónimo en Santa Fe y la reversión del Gasoducto del Norte.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?
05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.