23/10/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: el municipio reactiva la iniciativa de recuperar el cine Gloria

El intendente Juan Pablo García recibió al impulsor del proyecto, Mariano Conti. En 2018, el lugar fue declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación por el Concejo Deliberante.


La recuperación del cine Gloria volvió a cobrar impulso a partir de la decisión del intendente de Dolores, Juan Pablo García, de recibir en la Municipalidad a Mariano Conti, el gran impulsor de la iniciativa. “El cine Gloria forma parte de la identidad dolorense, no sólo nos vincula a nuestra historia sino que también es un valioso patrimonio cultural. Su recuperación es una demanda pendiente de hace muchos años”, dijo el jefe comunal luego de un encuentro.

La idea de recuperar para la ciudad el antiguo cine, hoy convertido en un supermercado, surgió en 2017, cuando Conti subió una petición a la plataforma Change.org que juntó miles de firmas y el apoyo en redes sociales, incluso, de grandes figuras del espectáculo nacional, entre ellas nada menos que Mirtha Legrand.

En 2018, el Concejo Deliberante declaró al cine bien patrimonial cultural, por lo cual “queda bajo el resguardo, protección y preservación a cargo del Estado Municipal hasta tanto se cumpla con el proceso de rigor exigido por las leyes provinciales y nacionales para su expropiación”

También dispuso “declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación en los términos de la ley 5.708 el inmueble donde funcionara el ex Cine Gloria”. Para lograr la expropiación, la Provincia deberá sancionar la correspondiente ley y tasar el valor del inmueble que sería adquirido por la Municipalidad para transformarlo en un centro cultural. 

Al término de la reunión de la que también participaron los funcionarios del área de Cultura, Conti agradeció “al intendente y al municipio que nos escuchen, reciban nuestra inquietud y nos acompañen en este desafío tan importante para la ciudad".

El cine Gloria, ubicado frente a la plaza principal de la ciudad, fue inaugurado el 1º de abril de 1938 y cesó sus actividades en 1990. Tuvo luego dos breves períodos de apertura: uno a fines de 1994 y otro entre 1996 y 1997, hasta que cerró definitivamente sus puertas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.