Con un acto en la plaza Castelli de Dolores comenzaron hoy los festejos del 40° aniversario de la Expedición Atlantis, el cruce del océano Atlántico a bordo de una balsa de troncos que llevaron adelante el dolorense Alfredo Barragán y sus cuatro compañeros: Félix Arrieta, Jorge Iriberri, Daniel Sánchez Magariños y Oscar Giaccaglia.
En el acto hubo representates de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval y grupos de boys scouts que llevan el nombre de la Expedición.
Barragán dijo que la balsa Atlantis “es una de las 30 expediciones que hemos llevado adelante en 50 años por cinco continentes”, por lo que “no fue un tiro al aire”.
Rescató el valor de la información y la planificación para llevar adelante la empresa que buscaba probar en la experiencia la posible migración de pueblos africanos a América, lo que diferencia a la exploración de la aventura. “Somos expedicionarios, no aventureros”, resaltó.
“Atlantis no ha dejado de navegar en los últimos 40 años, porque no pasa un día sin que atendamos a medios nacionales o extranjeros”, precisó.
Destacó que, por ser “una expresión cultural de Dolores, está acá”, e insistió con la construcción del Museo de la Exploración que albergue a la balsa y que “rescate la historia de las expediciones geográficas, algo que no existe en el mundo”.
Las celebraciones continuarán todo el fin de semana, con muestras de arte, exhibición de objetos y la proyección de filmes sobre distintas expediciones geográficas.
El Museo de la Exploración
En el transcurso del acto, el intendente de Dolores, Juan Pablo García dijo que “estamos comprometidos en tener el Museo de la Exploración” en la ciudad.
Este proyecto fue licitado en 2011, durante la gobernación de Daniel Scioli. En marzo de 2012 el grupo ambientalista NoalaTala interpuso un recurso de amparo para impedir la construcción, argumentando que para su construcción debían cortarse árboles. Esto motivó una medida cautelar que impidió la construcción y que fue levantada más de un año después.
Ya para ese momento los fondos necesarios no estaban disponibles, por lo que la construcción no se llevó adelante.
El presidente del Instituto Browniano, presente en la ceremonia, también abogó por la realización de la obra y Barragán insistió en una serie de apoyos para que el proyecto se lleve adelante.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.