Comenzó a realizarse en 2018 y ya se convirtió en un evento clásico de la Costa Atlántica bonaerense. Este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Festival por el Día del Baterista Argentino en Santa Teresita, un festejo a través del cual se homenajea cada año al legendario baterista argentino Oscar Moro, integrante de Los Gatos, Serú Girán y Riff, entre otras bandas emblemáticas del rock nacional, que falleció el 11 de julio de 2006.
Este año, el Festival por el Día del Baterista Argentino será este domingo 14 de julio a las 14:30. Como es habitual –salvo cuando el clima no lo permite, como sucedió en 2019– la celebración se realizará en el tradicional Paseo Costanero frente a la Carabela, ubicado en Avenida Costanera, entre 39 y 40.
Cabe recordar que el evento, que cuenta con la organización de Centro Cultural Espacio Wayra y el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, no tiene costo alguno para los bateristas participantes y tampoco para el público que quiera presenciar el espectáculo musical con 57 bateristas que tocarán al unísono un repertorio de 8 temas musicales.
Para este domingo, según anticipó el portal Rolling Stone, el repertorio incluye temas de Los Gatos, Los Abuelos de la Nada, Manal (“Jugo de tomate frío” en la versión de Ricardo Iorio, con la intención de hacer un doble homenaje), La Renga, Divididos, Los Piojos y Kapanga. También habrá un espacio para juegos colectivos entre todos los bateristas que participan del encuentro, clínicas musicales y ensambles en vivo.
El listado de los bateristas que serán de la partida es el siguiente: Juanito Moro (hijo de Oscar), Rubén Duca, Silvina Cendón, Gabriel Morales, Juan Pablo Lorusso, Pato Nieto, Joni López, Ariel García, Quique Isnard, Dante Lorusso, Gustavo Baldarassi, Diego Canepa, Jeremías Domínguez, Claudio Izaguirre, Gabriel Anastasio, Hernan Pasín, Machi Gaiardo, Gustavo Rouquet, Matías Talavera, Benja Talavera, Pedrito Gracia, Fernando García, Juan Pastelito, Franco Behotas, Saulo Estopinian, Joaquín Duarte, Tito Pavón, Juampi Palacios, Mariano Nicza, Teo Nicza, Sergio Nieto, Ariel Turco, Matías Ezequiel Martínez, Juan Zarini, Sebastián Hernández, Martin Molina, Luis Méndez, Paula Montillo, Nico Vásquez, Ángel García, Cristian Altilio, Pedro Filomeno, Ernesto Mornaco, Fede Giménez, Mauro Tarragona, Nehemías Fernández, Valentín Alvela, Pato Torres, Gustavo Córdoba, Dan Córdoba, Hugo Moggia, Lucas López, Eduardo Langeneker, Marcelo Ciccia, Gaye Molina, Luis Nina y Walter Eguiazabai.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.