01/02/2024 | Noticias | Culturas

Alfonso Caso: quién fue y por qué Google lo homenajea en su doodle

Obtuvo la licenciatura en derecho y una maestría en Filosofía pero fue su interés por visitar sitios arqueológicos lo que determinó el sentido de su vida profesional.


Alfonso Caso nació un 1º de febrero, pero de 1896 en la Ciudad de México. Asistió a lo que hoy se conoce como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo la licenciatura en Derecho. Mientras estudiaba allí, Caso ayudó a fundar la "Sociedad de Conferencias y Conciertos" de la Ciudad de México, que promovía la participación de los estudiantes en actividades culturales. Después de graduarse, pasó a enseñar en NAUM.

En su tiempo libre, Caso visitaba con frecuencia los sitios arqueológicos precolombinos de Xochicalco. Quedó fascinado con el pasado de México y tomó más clases sobre el tema. Después de obtener una maestría en Filosofía a los 29 años, Caso decidió centrarse en la arqueología como carrera. Sus rigurosos métodos de interpretación se ganaron el respeto de sus compañeros de facultad y rápidamente se convirtió en la voz líder en arqueología de la universidad.

Caso dirigió el departamento de arqueología de UNAM y luego se convirtió en director de su museo. Comenzó a dirigir excavaciones en todo el país, incluido el sitio de los antiguos zapotecas en Monte Albán. Después de analizar las ofrendas funerarias en la icónica Tumba Siete (conocida por ser uno de los sitios de enterramiento más ricos jamás encontrados), Caso formó una cronología aproximada de la historia de Monte Albán que se remonta al siglo VIII.

Después de escribir libros sobre sus hallazgos y métodos, Caso regresó al campo. Comenzó a centrarse en los mixetecas, pueblo indígena que vivía en México. Descubrió sitios en todo el país en Yucuita, Yucuñudahui y Monte Negro. Basándose en sus hallazgos anteriores, Caso finalmente pudo descifrar los escritos mixtecos: ¡un logro asombroso en arqueología!

Caso se desempeñó como Director del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas del gobierno mexicano durante 30 años. Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y de la Sociedad Estadounidense de Filosofía. Sus numerosos logros y esfuerzos inspiraron a muchos estudiantes, incluso después de su muerte, el 30 de noviembre de 1970 en la Ciudad de México. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo si cae domingo? Esto es lo que tenés que saber

20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.

Fiesta de la Torta Negra 2025: fecha, artistas y todo lo que tenés que saber del evento en General Lavalle

19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.

Leticia Martín denunció en Perfil que no le pagan por escribir: el reclamo que sacude al periodismo argentino

17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.

El Eternauta en Netflix: los secretos de edición de la serie argentina que rompe récords

16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.

General Madariaga: detienen a un joven acusado de abusar y embarazar a su hermana de 13 años

14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.