17/05/2025 | Noticias | Culturas

Leticia Martín denunció en Perfil que no le pagan por escribir: el reclamo que sacude al periodismo argentino

La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.


“Cincuenta mil pesos de honorarios por mes con seis meses de demora. Cincuenta mil”. La frase es seca, directa, dolida. Leticia Martín, escritora, docente y columnista, eligió no el silencio, sino el texto para denunciar una realidad que atraviesa a cientos de trabajadores de la prensa en Argentina: escribir sin cobrar, salarios precarizados, condiciones paupérrimas.
En su última columna para el diario Perfil, titulada “Nadie lee nada”, Martín expone con crudeza no solo el desamparo económico que sufre por parte del medio que la publica desde hace más de un año, sino también el hastío emocional de escribir en un ecosistema que mide el éxito en clics, viralizaciones y métricas, pero se olvida de pagarle a quien produce ese contenido.
“Hace seis meses que no recibo el pago por mis servicios. Ni el pago ni un aumento, como si los servicios o el costo de vida no hubieran aumentado”, escribe, con una lucidez demoledora. La columna, que rápidamente generó repercusión en redes sociales y fue ampliamente compartida, también deja en evidencia una problemática estructural: la precarización crónica de los trabajadores de prensa.
Leticia Martín valora el espacio, reconoce el prestigio del medio y hasta la figura de su fundador, pero eso no le impide señalar lo esencial: "¿Por qué hago esto? ¿Se hará viral escribirlo?”. Con esa pregunta, desnuda la lógica perversa que recorre hoy muchos medios: la búsqueda de contenido gratuito o mal pago, pero con potencial viral.
Desde ENTRELINEAS.info, elegimos amplificar esta columna no solo por su potencia literaria y ética, sino porque su testimonio representa a una generación de periodistas, escritores y escritoras que siguen escribiendo como si a alguien le importara leerlos. Que se esfuerzan en cada palabra, aunque nadie garantice lo más básico: el salario digno.
“No me quiero rendir”, escribe Leticia al final. Esa frase, lejos del lamento, suena como bandera. Como una resistencia que también nos interpela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.

Adrian Brown presenta este sábado “Dolores está de moda”

24 de septiembre. El reconocido diseñador mostrará nuevas creaciones en el marco de un rescate de la moda local que imperó durante los años 60 a 80.

El Festival de Guitarras del Mundo vuelve a San Bernardo

24 de septiembre. La 31ª edición se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Auditorio, con entrada libre y gratuita. Este año, La Costa será el único distrito de la Región donde se presentará este show que tiene la dirección artística de Juan Falú.

Arte en Dolores: Juan Picco inaugura “Polifonías” en el Polo Cultural Fleury

23 de septiembre. La muestra del reconocido artista plástico se presentará este viernes a las 19:00. Con 29 obras pictóricas y dos esculturas, el público podrá recorrer un viaje creativo de más de 25 años.