13/10/2022 | Noticias | Culturas

Maipú: cómo será la programación del festival “Un minuto de cine”

La ciudad se convertirá por 24 horas en un set de cine. Los detalles.


Por dos días, la ciudad de Maipú volverá a convertirse en un verdadero set de cine, porque entre el viernes 21 y el sábado 22 comenzará el festival “Un minuto de cine”, que tiene como eje el desafío de filmar un corto en 24 horas.

Diecinueve directores aceptaron la propuesta que implica recibir el viernes una consigna, seleccionar actores y productores maipuenses y poner manos a la obra. Lo que implica que el sábado los diecinueve cortos estarán listos para ser exhibidos y evaluados por el jurado que otorgará tres premios, dos a los mejores films y uno a la mejor actuación.

Tina Franchini y Griselda Joannás contaron a ENTRELINEAS.info que la idea surgió de la necesidad de retomar la experiencia que dejó el Festival Internacional de Cortos de Humor que se desarrolló en esa ciudad durante diez años y tuvo su última edición en 2018.

“En ese momento se formó un muy buen grupo de trabajo”, que ante la suspensión del festival por cuestiones de presupuesto y la pandemia después, buscó rearmarse y retomar el eje de aquel festival que fue siempre el Desafío Directores.

A la convocatoria respondieron diecinueve directores de diferentes localidades de la provincia que estarán el viernes 21 en Maipú dispuestos a vivir la experiencia que, por supuesto, es también un gran acontecimiento para toda la ciudad. A disposición de los cineastas habrá 50 actores y 15 productores, así como toda la ciudad y sus rincones convertida en una gran locación.

Pero, además, habrá una gran cantidad de actividades destinadas a todos los amantes del cine.

El viernes 21 en la Plaza San Martín se proyectarán los cortometrajes ganadores en las categorías Ficción, Animación, Documental y Videoclip de la edición 2022 del Festival de Cine de Chascomús.

El sábado, en la Sociedad Italiana se proyectará a las 16:30 “Área chica, infierno grande”, el cortometraje maipuense que, tras recorrer festivales por todo el mundo, fue adquirido por la plataforma de contenidos HBO. A las 17 se exhibirán cortometrajes de cine marplatense programados y presentados por el grupo Cine Local y a las 18.30, los cortometrajes premiados de la 13º edición del Festival de Cine de la Cuenca del Salado realizado en octubre de 2022 en la ciudad de Rauch.

También podrá verse el trailer de “Retrato de un amanecer”, largometraje filmado en Maipú por el grupo Pitucos Cine en coproducción con Maipú Cine, pronto a estrenarse, así como “Broken”, el videoclip filmado entre Maipú y Finlandia en julio de este año para la banda internacional Stratovarius, producido por Verdadera Imagen y CorteA, en asociación con Maipú Cine.

El cierre de la jornada será a las 21.00, con la proyección de los cortometrajes filmados en el desafío 24 horas y premiación al mejor cortometraje, primera mención y premio a la mejor actuación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.