14/03/2022 | Noticias | Culturas

Dolores: presentan un libro sobre Jorge Mario Olguín, el dolorense campeón del mundo en 1978

El periodista Ezequiel Suárez es el autor de esta biografía que se presentará el sábado, con la presencia de quien fuera uno de los titulares de la primera selección masculina de fútbol que ganó una Copa del Mundo.


Jorge Mario Olguín fue uno de los integrantes de la selección nacional masculina de fútbol que salió campeona del mundo en 1978. Nacido en Dolores, es un periodista de esta ciudad, Ezequiel Suárez, el que acaba de publicar un libro sobre su vida que será presentado el próximo sábado con la presencia del ex futbolista de 69 años de edad.

Suárez relata que Olguín “llegó en el 2008 a Dolores por una invitación mía” y que luego, a raíz del bicentenario de la ciudad en 2017, recibió un homenaje. Fue durante ese evento que le comentó la posibilidad de hacer un libro sobre su vida. “En el verano 2019 nos juntamos en Mar de Ajó y grabé un montón de horas”, explica Suárez. El libro luego se fue armando “sumando testimonios, tratando de rearmar la historia con investigación, con estadísticas, con datos”.

Para Suárez, lo más destacable de la trayectoria de Olguín el “lo prolijo que fue en su carrera”. Y considera que el libro “deja el mensaje de ‘el que quiere, puede’ pero no sólo desde la capacidad, sino del sacrificio, la responsabilidad”.

Cuando Jorge tenía 4 años la familia Olguín se trasladó a Mar del Plata. Allí, cuando tenía 14 años, debutó en la primera de Alvarado y después en la selección de esa ciudad. En 1971 debutó en la 1ª de San Lorenzo, desde donde llegó a la selección nacional.  

El libro recorre la historia familiar y su carrera deportiva desde Mar del Plata a San Lorenzo del 71 al 79 y en la selección del 76 al 82. Luego pasa por Independiente en 1983 y culmina en Argentinos Juniors, donde jugó entre 1984 y 1988. El prólogo estuvo a cargo de Leopoldo Jacinto Luque, otro titular del equipo campeón de César Luis Menotti en 1978, y lo escribió meses antes de morir de Covid-19.

La presentación se hará el próximo sábado 19 de marzo a las 19:30 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores y estará a cargo del periodista Vito Amalfitano, quien compartirá la mesa junto al autor del libro y el propio Olguín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.