02/03/2022 | Noticias | Culturas

Miércoles de Ceniza: qué significado tiene

En 2022, el Miércoles de Ceniza se conmemorará hoy, 2 de marzo. Desde ahí se cuentan 40 días naturales hasta el domingo de ramos, el 10 de abril.


En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

La ceniza es el signo más conocido de la cuaresma y tiene 6 significados:

   >Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
   >Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
   >Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
   >Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
   >Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
   >Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación

Origen del Miércoles de Ceniza
Antiguamente, los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo.

En el año 384 después de Cristo, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el Siglo XI, la Iglesia de Roma solía poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

El símbolo está centrado en el inicio de un tiempo de conversión y de preparación a la celebración del misterio central del cristianismo: la Muerte y Resurrección de Jesús, en la Semana Santa, según informó el portal AND Político.

Lo que hay saber sobre el Miércoles de Ceniza
En el Miércoles de Ceniza, la Iglesia Católica solo marca como obligatorios el ayuno y abstinencia este día, sin embargo, no es obligatorio asistir a Misa, ni recibir la ceniza, por lo que los fieles que se vean impedidos para hacerlo no están incurriendo en ninguna falta.

En 2021, debido a la pandemia de COVID-19, la imposición de la ceniza se realizó de forma diferente, pues cada diócesis del país tomó sus decisiones sobre la manera de hacerlo, coincidiendo en general en tres formas.

La primera fue adecuar los espacios para que los fieles pudieran recibir la ceniza y con un cambio en el rito empleado, según lo solicitó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Romana.

Tras ser pronunciada la oración de bendición de las cenizas y asperjarlas con el agua bendita, sin decir más el sacerdote se dirigía a los presentes para expresar, a una sola voz y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: “Conviértanse y crean en el Evangelio”, o bien, “Polvo eres y en polvo te convertirás”.

Acto seguido, el sacerdote se limpiaba las manos y colocaba la mascarilla cubriéndose adecuadamente boca y nariz.

Posteriormente, imponía la ceniza a cuantos se acercaban a él. Si era oportuno, él se acercará a los fieles que estaban de pie en su lugar, tomaba la ceniza y la dejaba caer sobre la cabeza de cada uno sin decir nada.

Como segunda opción, algunas diócesis también optaron por repartir a los fieles porciones individuales de ceniza, guardadas en bolsas, las cuales podían llevarse a casa para realizar el rito de imposición en familia. Y como tercera opción, las diócesis invitaron a los fieles a realizar su propia ceniza en casa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.