En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
La ceniza es el signo más conocido de la cuaresma y tiene 6 significados:
>Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
>Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
>Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
>Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
>Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
>Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación
Origen del Miércoles de Ceniza
Antiguamente, los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo.
En el año 384 después de Cristo, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el Siglo XI, la Iglesia de Roma solía poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
El símbolo está centrado en el inicio de un tiempo de conversión y de preparación a la celebración del misterio central del cristianismo: la Muerte y Resurrección de Jesús, en la Semana Santa, según informó el portal AND Político.
Lo que hay saber sobre el Miércoles de Ceniza
En el Miércoles de Ceniza, la Iglesia Católica solo marca como obligatorios el ayuno y abstinencia este día, sin embargo, no es obligatorio asistir a Misa, ni recibir la ceniza, por lo que los fieles que se vean impedidos para hacerlo no están incurriendo en ninguna falta.
En 2021, debido a la pandemia de COVID-19, la imposición de la ceniza se realizó de forma diferente, pues cada diócesis del país tomó sus decisiones sobre la manera de hacerlo, coincidiendo en general en tres formas.
La primera fue adecuar los espacios para que los fieles pudieran recibir la ceniza y con un cambio en el rito empleado, según lo solicitó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Romana.
Tras ser pronunciada la oración de bendición de las cenizas y asperjarlas con el agua bendita, sin decir más el sacerdote se dirigía a los presentes para expresar, a una sola voz y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: “Conviértanse y crean en el Evangelio”, o bien, “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
Acto seguido, el sacerdote se limpiaba las manos y colocaba la mascarilla cubriéndose adecuadamente boca y nariz.
Posteriormente, imponía la ceniza a cuantos se acercaban a él. Si era oportuno, él se acercará a los fieles que estaban de pie en su lugar, tomaba la ceniza y la dejaba caer sobre la cabeza de cada uno sin decir nada.
Como segunda opción, algunas diócesis también optaron por repartir a los fieles porciones individuales de ceniza, guardadas en bolsas, las cuales podían llevarse a casa para realizar el rito de imposición en familia. Y como tercera opción, las diócesis invitaron a los fieles a realizar su propia ceniza en casa.
20 de mayo. Este año el 25 de mayo cae en día domingo y muchos se preguntan si se corre o si habrá fin de semana largo. Qué dice el cronograma oficial de feriados nacionales.
19 de mayo. La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.
17 de mayo. La escritora y periodista Leticia Martín reveló que hace más de seis meses no cobra por su trabajo en el diario Perfil. En una valiente columna titulada “Nadie lee nada”, denunció precarización laboral, invisibilización y una lógica mediática que celebra la viralización pero no garantiza derechos básicos para quienes escriben.
16 de mayo. Juan Pablo Menchón, oriundo de Dolores, contó a Entrelíneas cómo fue el detrás de escena de El Eternauta, la megaproducción nacional que llegó al mundo a través de Netflix. El rol clave del INCAA y de los técnicos formados en el país para recrear una Buenos Aires nevada bajo ataque extraterrestre.
14 de mayo. La menor cursaba un embarazo producto del abuso. La Justicia autorizó la interrupción legal y un análisis de ADN confirmó la identidad del agresor, su hermano de 20 años, que ya fue detenido.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.