Desde hace meses medios especializados del mundo de la pesca venían informando sobre la degradación de la laguna La Salada de Monasterio, ubicada en el partido de Chascomús. Incluso el acceso al camping que ofrece los servicios de cabañas y pesca estuvo cerrado debido a la escasez de agua. Ahora, mediante un comunicado oficial, los propietarios han anunciado su cierre por tiempo indeterminado, lamentándolo y señalando la inacción de quienes, según ellos, debieron haber intervenido para evitarlo.
En un comunicado que compartieron en sus redes sociales, los administradores del lugar lamentaron “informar que, tras más de 50 años de existencia, la Laguna Salada de Monasterio se ha secado completamente. Esta tragedia, consecuencia de una histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado –realizadas por negligencia o por razones económicas–, ha destruido las napas freáticas, imposibilitando la recuperación del nivel de agua, que alcanzaba los 7 metros de profundidad en sus 600 hectáreas”.
El post con fecha del 1º de abril aclara que “a pesar de las lluvias, la laguna permanece seca, perdiendo su función tanto de unidad productiva como de criadero de pejerreyes y tarariras, actividad que sustentó nuestra economía durante más de 10 años. Esperamos poder recuperar algún día el ámbito y retomar nuestra actividad. Solicitamos que se investigue lo ocurrido y se haga justicia por la destrucción de este y otros recursos naturales, incluyendo la Laguna Segunda de Rosas, afectando la fauna, la flora, el comercio local y numerosas familias”.
Según la revista Weekend, se trata de un final no deseado pero previsible. La laguna, que nunca se iba a secar por tener napa propia, lo hizo, y dejó miles de historias entre los pescadores. Una triste noticia que se advierte a través de este comunicado en el que agradecen a todos los medios de comunicación por su presencia en el ámbito, y a todos los visitantes por los inolvidables momentos compartidos.
04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.
04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.
04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.
03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.
03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.
03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.
02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.