03/10/2025 | Noticias | Sociedad

Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo

Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el ingreso de un frente frío afectará a la zona central del país, provocando descenso de temperaturas y lluvias y tormentas de variada intensidad. Las provincias más afectadas serán Buenos Aires, el este de La Pampa y Río Negro, el sur y el este de Córdoba, el centro y el sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Las tormentas se irán desplazando de sur a norte y de oeste a este, atravesando entre sábado y domingo toda la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en algunas localidades bonaerenses –como Necochea, Lobería y San Cayetano– las condiciones empeorarán ya desde el viernes. Para esos tres distritos de la Quinta Sección rige un alerta amarillo por tormentas para hoy a la tarde.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana un alerta amarillo por tormentas para el sábado, fundamentalmente a la noche, que alcanzará a varios distritos del noroeste y centro de la provincia de Buenos Aires. 

Entre las localidades de la Región que incluidas en la advertencia del SMN se encuentran General Madariaga, Maipú, General Guido, Las Flores, Rauch, Tandil, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar, Ayaucho, General Belgrano, Ranchos, Monte, Rauch, Balcarce, Necochea, Lobería y San Cayetano.

El domingo, el alerta amarillo se desplazará hasta alcanzar incluso a las localidades costeras de la Región. En este caso, los distritos bajo alerta serán Dolores, La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Lavalle, Tordillo, Pila, Castelli y Chascomús

Todos estos distritos se verán afectados por tormentas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y fundamentalmente ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, pudiendo ser puntualmente superiores. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados localmente.

Recomendaciones ante el alerta amarillo
Las alertas de nivel amarillo instan a la población a mantenerse informada ante posibles eventualidades climáticas. Implican, además, la posibilidad de desarrollo de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".

Ante esta situación, la entidad recomienda:
>No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
>Evitá actividades al aire libre.
>No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
>Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
>Estate atento ante la posible caída de granizo.
>Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuándo se conocerá la condena a Nataniel Schouten por el femicidio de su ex suegra y las agresiones a su ex pareja en General Belgrano

03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra el 3 de octubre

03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.

Dolor en Santa Teresita por el fallecimiento de Mariella Crespo, una vecina comprometida con las instituciones

03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.

La Costa: vecino de San Clemente destacó la atención recibida en el Hospital Municipal en una emotiva carta de agradecimiento

02 de octubre. “Uno ante un problema de salud como el que he pasado se siente de otra manera cuando es tratado y cuidado así, mil gracias”, escribió Daniel Oscar Lucero.

Dolores: con un importante apoyo popular, comenzó el juicio contra Nataniel Schouten por el femicidio en General Belgrano

02 de octubre. El ex policía está acusado de matar a golpes -mientras dormía- a Marcela Costilch, madre de su ex pareja Eleana Peña, a la que también hirió de gravedad.

Día del Escribano en Argentina: por qué se celebra hoy 2 de octubre

02 de octubre. La elección de la fecha obedece a un encuentro internacional de la actividad que se realizó en Buenos Aires en 1948.

La Costa: estudiantes de La Lucila del Mar aseguraron que fueron ellos quienes arrojaron la bolsa mortuoria en la casa del docente

01 de octubre. Los alumnos de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 14 explicaron que se  trataba de un trabajo con temática de Halloween que ninguno se quiso llevar a su casa y por eso lo revolearon en el patio de Nicolás Monje.