El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el ingreso de un frente frío afectará a la zona central del país, provocando descenso de temperaturas y lluvias y tormentas de variada intensidad. Las provincias más afectadas serán Buenos Aires, el este de La Pampa y Río Negro, el sur y el este de Córdoba, el centro y el sur de Santa Fe y Entre Ríos.
Las tormentas se irán desplazando de sur a norte y de oeste a este, atravesando entre sábado y domingo toda la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en algunas localidades bonaerenses –como Necochea, Lobería y San Cayetano– las condiciones empeorarán ya desde el viernes. Para esos tres distritos de la Quinta Sección rige un alerta amarillo por tormentas para hoy a la tarde.
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana un alerta amarillo por tormentas para el sábado, fundamentalmente a la noche, que alcanzará a varios distritos del noroeste y centro de la provincia de Buenos Aires.
Entre las localidades de la Región que incluidas en la advertencia del SMN se encuentran General Madariaga, Maipú, General Guido, Las Flores, Rauch, Tandil, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar, Ayaucho, General Belgrano, Ranchos, Monte, Rauch, Balcarce, Necochea, Lobería y San Cayetano.
El domingo, el alerta amarillo se desplazará hasta alcanzar incluso a las localidades costeras de la Región. En este caso, los distritos bajo alerta serán Dolores, La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Lavalle, Tordillo, Pila, Castelli y Chascomús.
Todos estos distritos se verán afectados por tormentas fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y fundamentalmente ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, pudiendo ser puntualmente superiores. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados localmente.
Recomendaciones ante el alerta amarillo
Las alertas de nivel amarillo instan a la población a mantenerse informada ante posibles eventualidades climáticas. Implican, además, la posibilidad de desarrollo de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Ante esta situación, la entidad recomienda:
>No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
>Evitá actividades al aire libre.
>No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
>Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
>Estate atento ante la posible caída de granizo.
>Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo.
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) October 3, 2025
Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste y llegarán acompañadas de un descenso de temperatura.
Leé la nota acá: https://t.co/khULzj65fq pic.twitter.com/HeWGE4MmrG
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.
14 de noviembre. El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la calle Necochea al 800 y los delincuentes fueron aprehendidos el mismo día. La víctima sufrió lesiones tras golpeada en la cabeza con una arma de fuego.
14 de noviembre. El cuerpo de Matías Goñi, de 42 años de edad, fue hallado en su oficina del paseo comercial del exclusivo barrio privado. La Justicia intenta determinar si se trató de un suicidio, la principal hipótesis que se maneja.
14 de noviembre. En el documental que Netflix estrenó ayer, los jóvenes sentenciados por el asesinato del estudiante de 18 años en Villa Gesell contaron detalles de cómo vivieron el proceso y cómo afrontan sus días tras las rejas.