El jueves 16 de octubre a las 14 :00 el Tribunal Oral Nº 2 de Dolores dictará la sentencia en el juicio que se lleva adelante contra Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Alejandra Costilch y las agresiones a Eliana Peña, ocurridas el año pasado en General Belgrano.
Los jueces Antonio Severino, Cristian Rabaia y Matías Zabaljauregui deberán establecer el veredicto y la pena que corresponde al ex policía de 38 años por la muerte a garrotazos de su ex suegra, mientras estaba dormida, así como el ataque contra su ex pareja.
En la audiencia que se desarrolló durante todo el día de ayer desfilaron testigos de la noche del 27 de julio de 2024, cuando alrededor de las 4 de la madrugada Schouten ingresó a la vivienda de Marcela Costilch y la golpeó hasta matarla, aprovechando la indefensión de la víctima mientras dormía. Entre los que declararon estuvieron Eliana, Fabricio y Enzo, los tres hijos de Marcela.
También se escucharon los relatos de las numerosas veces en las que Eliana Peña, hija de Marcela y ex pareja del imputado, fue amenazada y golpeada, incluyendo esa madrugada, pocos minutos después de que su madre resultara asesinada.
Schouten, que se había negado a declarar durante la indagatoria inicial llevada adelante por el fiscal Jonatan Robert, esta vez solicitó hacerlo ante el Tribunal.
"Yo sé que pidiendo perdón o disculpas, por más sinceras que sean, no va a alcanzar. Pero el arrepentimiento es totalmente genuino por una cuestión más que lógica. Me encantaría ser yo el que estuviera en lugar de Marcela. Pero no lo puedo remediar. Ni yo ni nadie tiene el derecho de quitarle la vida a otra persona, bajo ninguna circunstancia. No quise hacer lo que hice. Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé. Lo juro por la vida de mis hijos, que es lo que más amo en el mundo. Con esto no quiero decir que soy inocente", expresó el ex policía.
Schouten enfrenta cargos por “homicidio calificado por alevosía y por la condición de mujer mediando un contexto de género”, así como por “desobediencia en concurso real con violación de domicilio en concurso real con homicidio agravado por el vínculo y por la condición de mujer mediando un contexto de género en grado de tentativa”.
Tanto la fiscalía como la querella solicitaron la pena de reclusión perpetua para Schouten, un reclamo que llevan adelante –con carteles y pasacalles– los familiares y seres queridos de Marcela. La defensa, por su parte, planteó la necesidad de que se contemple un tratamiento psicológico intensivo, además de una condena que consideró debía ser “criteriosa” en su extensión.
El hecho conmocionó a la ciudad de General Belgrano, al punto tal que un número muy nutrido de vecinos, familiares y amigos de las víctimas se manifestó durante la jornada en la puerta de la sede central de los tribunales de Dolores.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.
14 de noviembre. El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la calle Necochea al 800 y los delincuentes fueron aprehendidos el mismo día. La víctima sufrió lesiones tras golpeada en la cabeza con una arma de fuego.
14 de noviembre. El cuerpo de Matías Goñi, de 42 años de edad, fue hallado en su oficina del paseo comercial del exclusivo barrio privado. La Justicia intenta determinar si se trató de un suicidio, la principal hipótesis que se maneja.
14 de noviembre. En el documental que Netflix estrenó ayer, los jóvenes sentenciados por el asesinato del estudiante de 18 años en Villa Gesell contaron detalles de cómo vivieron el proceso y cómo afrontan sus días tras las rejas.