La 51 edición de la peregrinación anual hacia la Virgen de Luján se celebra este fin de semana, con miles de devotos que caminan desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján. El lema de este año es: "Madre, danos amor para caminar con esperanza"
Los que salieron a pie completarán los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, aunque depende del punto de partida, en jornadas que se extenderán durante toda la madrugada y mañana.
Los grupos caminarán por la Ruta Nacional N°7 hasta llegar al centro de la ciudad de Luján, donde participarán de la misa principal en la Basílica a las 15:00, aunque se realizarán misas durante todo el día.
En cada etapa se dispondrán 58 puestos sanitarios, 14 espacios de apoyo a lo largo del recorrido, abastecimiento de agua y alimentos gratuitos, para quienes necesiten descanso o atención médica. La empresa AySA montará un operativo especial con 12 camiones cisterna para abastecer de agua potable durante toda la caminata.
La primera edición de la caminata fue en 1975, cuando un grupo de jovenes de movimientos juveniles, junto a sacerdotes, emprendieron la caminata hacia el santuario de la Virgen de Luján para repartir su fe. Esta caminata se dio en medio de la tensión política y social que generaba la última dictadura militar, el lema fue "la juventud peregrina a Luján por la patria", en un acto de renovación de fe por los jóvenes y el pueblo en general. Así, comenzó lo que hasta hoy es un acto de fe popular con participación masiva todos los años.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.