La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, resolvió dejar en suspenso la sanción que impedía la concurrencia de público a los partidos del Club Atlético Sarmiento de Dolores, tanto de local como de visitante.
La medida había sido impuesta tras los incidentes ocurridos el 28 de junio, en el marco del partido de semifinales de la Liga Dolorense de Fútbol, pero se levanta luego de constatar el estricto cumplimiento de las disposiciones de seguridad durante 16 encuentros disputados sin nuevos incidentes.
A la solicitud de la Liga Dolorense de Fútbol,se sumó también la gestión municipal para acompañar el pedido formal del levantamiento de la restricción, destacando la necesidad de recaudación para los clubes y el compromiso de todas las instituciones que la integran.
La resolución habilita nuevamente la presencia de público en todas las categorías y partidos del Club Sarmiento, aunque el estadio propio de la institución continuará inhabilitado por cuestiones estructurales. En consecuencia, el club deberá ejercer su localía en otro escenario autorizado.
La disposición no modifica la sanción dispuesta al Club Ferroviario, dado que dicho club no ha disputado partidos desde la fecha de sanción.
Como parte de las condiciones, el Club Sarmiento y la Liga Dolorense de Fútbol deberán:
- Difundir mensajes de concientización “No a la Violencia” en medios y redes sociales.
- Colocar cartelería alusiva en sus instalaciones.
- Realizar actividades periódicas de sensibilización, como charlas, talleres y campañas.
- El sistema de servicio de policía adicional se reanudará únicamente para los encuentros de Primera División, quedando exceptuados los partidos de Reserva y Cuarta División.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.