20/09/2023 | Noticias | Política

La Región: hackearon el teléfono del intendente de General Belgrano y así estafaron al jefe comunal de San Cayetano

Miguel Ángel Gargaglione envió dinero a dos cuentas respondiendo a un pedido Osvaldo Dinapoli, cuya cuenta de WhatsApp había sido pirateado.


Dos intendentes de la Región resultaron víctimas de un particular doble hecho de inseguridad que los vinculó de manera insólita. Se trata de los jefes comunales de dos distritos de la Quinta Sección: Osvaldo Dinapoli, de General Belgrano, y Miguel Ángel Gargaglione, de San Cayetano

Todo comenzó ayer martes, cuando Gargaglione, de 63 años, recibió un mensaje desde el Whatsapp de su colega Dinapoli, de 72 años. El motivo del contacto iniciado fue pedirle al alcalde de San Cayetano que le transfiera $ 149.000 a dos cuentas pertenecientes a una persona identificada como Lucía Castro.

Claro que no se trataba de un pedido real, sino que el mensaje había sido producto de un hackeo a la cuenta de Whatsapp del intendente de General Belgrano, según informaron fuentes policiales y judiciales al portal Infocielo.

El jefe comunal de San Cayetano consideró que era para ayudar en una buena causa y envió el dinero sin dudar, y luego se comunicó con Dinapoli. En la conversación telefónica, Gargaglione advirtió la estafa, ya que se enteró que al intendente de General Belgrano le habían hackeado el Whatsapp y que a través de esa treta habían solicitado dinero a sus contactos.

Ante esta situación, la víctima de la estafa radicó la denuncia en la comisaría correspondiente y los detectives policiales de San Cayetano y de la DDI de Necochea avanzan con la pesquisa. Los policías, a través del Gabinete de Delitos Informáticos, investigan la cuenta a la que el intendente municipal envió el dinero y buscan determinar cómo fue hackeado el teléfono de Dinapoli.

Este tipo de estafas se han multiplicado en los últimos tiempos; muchas de ellas inician con un llamado a través del cual se hacen pasar como trabajadores del Ministerio de Salud para verificar el estado y los turnos de las vacunaciones por el COVID-19.

Por el momento no se han informado avances en la investigación, por lo que de los estafadores no hay novedades sobre su paradero. La pesquisa involucra el análisis de los dos delitos que padecieron los intendentes municipales de Juntos por el Cambio.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.