15/08/2023 | Noticias | Política

Pinamar quedó 3ª en el ranking de elecciones municipales más parejas de las PASO 2023 en la Provincia

Hubo apenas 41 votos de diferencia entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, y resultó uno de los distritos con más bajo porcentaje de participación.


Pinamar fue el escenario de una de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) más parejas tomando en cuenta los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. El municipio costero quedó 3º en el ranking de votaciones para intendente más reñidas entre fuerzas políticas, escrutadas el 98% de las mesas (sólo quedan 2 sin contabilizarse).   

En la Comuna que gobierna Martín Yeza, quien no se presenta a la reelección, el oficialismo de Juntos por el Cambio cosechó 7.235 votos (39,5%) entre sus dos precandidatos: Juan Manuel Ibarguren (4.832) y Lucas Ventoso (2.403). En tanto, Unión por la Patria recibió apenas 140 votos (0,77%) menos, es decir, 7.095 (38,8%), que se dividieron entre tres precandidatos: Gregorio Estanga (3.567), Martín Porretti (2.420) y Horacio Errasquin (1.108).

Cabe remarcar que Pinamar fue uno de los distritos de la Quinta Sección que menor participación registró en estas PASO: tan sólo 58,2% (20.115 de 34.559 electores). Además, hubo un 9,1% de personas que no votaron a ningún precandidato sumando los votos en blanco (7,8%), los nulos (1,1%) y los impugnados (0,2%).

El ranking de paridad en la Provincia, elaborado por la Agencia DIB, lo encabezó Ituzaingó, localidad del conurbano bonaerense. Con el 98,6% de las mesas escrutadas, la interna de JxC (con dos postulantes) obtuvo 35,3% (33.836 votos), mientras que UxP (que presentó una sola lista) logró 34,8% (33.360). La distancia entre ambas fuerzas fue de 476 votos, lo que representa un 0,5%. En este caso la participación fue de 69,4% y los que se mantuvieron al margen llegaron al 9,4% entre votos en blanco (8,7%), nulos (0,5%) e impugnados (0,2%).

El segundo puesto quedó para Tapalqué, localidad de la Séptima Sección bonaerense. Allí, Juntos por el Cambio le sacó 41 votos (un 0,72%) a Unión por la Patria. En rigor, el intendente peronista Gustavo Cocconi obtuvo 2.541 votos (44,6%) y la suma de los candidatos de la coalición opositora logro 2.582 votos (45,3%). Con el 96,6% de las mesas escrutadas, se registró un 71,2% de participación, con un 7,0% entre votos en blanco (6,5%), nulos (0,3%) e impugnados (0,2%).

También fue muy reñida la elección en Pellegrini, donde sólo hubo 2 precandidatos. En este distrito de la Sexta Sección, Unión por la Patria, de la mano del peronista opositor Bruno Buyatti derrotó por 51 votos (1,67%) a Sofía Gambier (Juntos por el Cambio), tras el 94,1% de las mesas escrutada. El primero obtenía 1.558 votos (50,8%) y la segunda, 1.507 (49,1%). Aquí la participación fue del 70,5%, con una gran cantidad de votos en blanco (11,5%), lo que sumado a los nulos (0,7%) e impugnados (0,1%) representa un 12,3% de personas que no optaron ni por JxC ni por UxP.

Finalmente, en Daireaux, donde se contabilizaron el 100% de las mesas, la diferencia fue de menos de 152 votos (1,75%) para la interna de JxC por sobre la de UxP, la coalición gobernante. El oficialismo (en una interna de dos candidatos, con la participación del intendente Esteban Acerbo) obtuvo 4.263 votos (49,1%), mientras que la interna cambiemita (también de dos candidatos) alcanzó los 4.415 votos (50,8%). En este distrito de la Sexta Sección también hubo baja participación (64,7%) y un alto índice de votos en blanco (11,9%). Con 0,6% de votos nulos y 0,2% de impugnados, la suma trepa hasta el 12,7%. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.