El intendente Cristian Cardozo, destacó como “un logro muy importante” que el Partido de La Costa se haya convertido en el principal destino turístico de la Argentina desde que empezaron a levantarse las restricciones que trajo aparejada la pandemia de Coronavirus y en un contexto de crisis económica.
“El desafío de la pandemia fue complejo porque había mucho desconocimiento y hubo que transformarse rápidamente y poner un nuevo sistema en funcionamiento que duró bastante tiempo. La atención de la pandemia ocupó el 75% del período de gobierno. Pero como comunidad hemos salido adelante, demostramos que cuando nos unimos entre todos y todas podemos”, sostuvo Cardozo en una entrevista con TVC5.
En ese contexto, Cardozo ponderó que a la salida de la pandemia y "en medio de una crisis, pudimos lograr ser el destino turístico favorito de los argentinos. Y que muchos nos conozcan por 1ª vez. Antes no salíamos ni en el clima, no nos tenían en cuenta, fundamentalmente en la comunicación; ahora estamos totalmente en el escenario nacional: pasamos de 3,5 millones a casi 6 millones de turistas”.
El jefe comunal consideró que se trata de “un logro muy importante” pero que al mismo tiempo “nos pone muchos y enormes desafíos por delante en materia de infraestructura, servicios y desarrollos, porque creció mucho la cantidad de personas que decidieron venir a vivir a La Costa luego de habernos visitado, sobre todo después de la pandemia”.
Sin embargo, Cardozo se mostró optimista con lo que se viene. “Somos una comunidad de desarrollo constante y con una gran futuro en el que estamos todos, con tareas, con roles, con compromiso. El desafío es súper bonito, sobre todo en materia turística, productiva y de conectividad. El Partido de La Costa ya cuenta con la doble vía de la Ruta 11, que también fue un logro que conseguimos durante la pandemia, lo que implica un crecimiento grande para nuestro municipio y ahora cuando se complete la doble vía hasta Mar del Plata ese crecimiento va a ser aún mucho mayor en lo que respecta al turismo y la producción”, aseveró.
Cardozo, que en estas elecciones es candidato al Parlasur, el organismo del Mercosur donde participan Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, acompaña por estos días en las recorridas de campaña por las distintas localidades costeras a los precandidatos Juan de Jesús (a intendente) y a Juan Pablo de Jesús (a diputado provincial).
“Llevamos nuestras propuestas, pero fundamentalmente lo que hacemos es escuchar y ver cuál es el sentir de cada vecino, qué es lo que sueña para su familia, para su barrio, para su manzana, para su comunidad... Y luego se hacen las interpretaciones que corresponden”, contó el intendente costero.
El joven alcalde indicó que esta actividad proselitista le permite fortalecer la gestión. “El Partido de La Costa es un municipio de mucho progreso, donde todos los años vienen vecinos y vecinas a vivir. Y hay una influencia muy grande de los anhelos que tiene la comunidad. Más allá de las cosas que tienen que ver con la planificación y el desarrollo a largo plazo, estas recorridas te permiten nutrirte para ir conformando la agenda diaria”, concluyó.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.