Con las candidaturas ya definidas en el Partido de La Costa para lo que serán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, se conocieron los montos que gastaron en publicidad en las redes sociales los políticos y precandidatos en el distrito costero.
Las pegatinas y carteles en la vía pública, las pintadas en paredones y los pasacalles, pese a que ensucian y afean los barrios y generan quejas permanentes de vecinos y comerciantes, siguen vigentes. Sin embargo, desde hace unos años la publicidad política paga en estas plataformas ha crecido considerablemente y hoy la mayor inversión monetaria en términos publicitarios están las redes sociales.
Además, ofrece una ventaja fundamental: aún no está regulada por la Ley Electoral en los términos que sí lo están los medios gráficos, las radios y los canales de televisión, que no pueden difundir avisos electorales en las 48 horas previas al acto eleccionario.
Particularmente, en Facebook, desde 2018 se puso a disposición una biblioteca en la cual es posible consultar los montos de dinero que invierten los políticos en publicidad dentro de la plataforma virtual de la empresa Meta. También es posible acceder a información relacionada al origen del financiamiento, el rango aproximado del gasto y el alcance en datos demográficos.
De esta manera, se puede tener una idea certera respecto de los precandidatos del Partido de La Costa que más dinero invirtieron en publicidad en Facebook, un rubro que encabezan los integrantes de la interna de Juntos por el Cambio. Entre ellos, el que más gastó fue Daniel López. El precandidato a intendente en la lista que lleva a Patricia Bullrich para presidente y a Néstor Grindetti como gobernador lleva invertidos $ 485.000.
Segundo en el listado de Facebook aparece el presidente del Consejo Escolar, Matías Porta, uno de los que apoya a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, con $ 312.000 gastados en la red social más popular. Y tercero en este ranking de gastos publicitarios está Federico Garufi, quien declinó su postulación a intendente costero e irá como candidato a diputado provincial. El empresario, que vive en Pinamar, invirtió un total de $ 226.000 en publicidad en Facebook para promover su proyecto político.
Más atrás en la lista figura la senadora provincial Flavia Delmonte, quien también decidió bajarse de la pelea en la interna opositora en La Costa, con $ 106.000. Debajo de los $ 100.000 está Marcos “Cotoco” García con $ 39.200 gastados en Facebook para su campaña en la interna que tendrá en Juntos por el Cambio con Matías Porta (con quien comparte candidato a presidente y gobernador) y Daniel López.
Detrás los precandidatos de Juntos por el Cambio, que concentra los 5 primeros lugares de este ranking de inversión publicitaria en Facebook, está el vecinalista Carlos Rajoy, con apenas $ 16.400. Luego le siguen la Agrupación Vecinal Puebla La Costa, con María Inés Raggio, que aportó solo $ 7.310 y Roxana Cavallini, la candidata de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, que solo gastó $ 2.000 en Facebook.
En el otro extremo se encuentran los referentes políticos de Unión por la Patria, el nombre que la corriente kirchnerista y la massista del Partido Justicialista adoptó para estas elecciones. Sin invertir un solo peso aparecen el candidato a intendente, Juan de Jesús; el actual intendente costero y candidato a diputado para el Parlasur, Cristian Cardozo, y el diputado provincial Juan de Jesús, que busca renovar su banca.
22 de mayo. Por la decisión de no trasladar el 12 de octubre, que este año cae domingo, distintos municipios turísticos de la Quinta Sección advierten que perder el fin de semana largo afectará gravemente las economías locales. Piden al Congreso que revierta la medida.
21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.
18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.
16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.
16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.
15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.
13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.