19/08/2022 | Noticias | Política

Xiaomi fabricará celulares en Argentina: en el primer año invertirá $600 millones

El holding nacional Etercor-Solnik, dedicado a la industria de electrónica de consumo, es el encargado de iniciar la producción nacional de teléfonos celulares de la compañía china.


La empresa Xiaomi comenzó la producción de celulares en Tierra del Fuego para fabricar smartphones con una inversión en infraestructura de más de $600 millones para el primer año. La compañía china, con presencia en más de 100 países y regiones, oficializó la llegada al mercado nacional: “Estamos apostando a la Argentina y tenemos más planes a futuro”, aseguró Ziyi Zhang, LATAM Regional Marketing Head de Xiaomi.

El holding nacional Etercor-Solnik dedicado a la industria de electrónica de consumo fue el encargado de iniciar la producción nacional de teléfonos celulares Xiaomi en su fábrica ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego. Etercor-Solnik actualmente es el distribuidor oficial de Xiaomi en el país y único service posventa con garantía oficial. Con una planificación prevista para abarcar el mercado local, el Redmi Note 11, antes importado, se convierte a partir del mes de agosto en un producto de industria nacional.

¿Qué posición tiene Xiaomi en Argentina?

Con presencia de manera oficial en el país desde hace un año, Xiaomi ya ocupa el tercer lugar en ventas de smartphones. En Argentina, la marca está presente con smartphones, televisores, aspiradoras robot, monopatines y wearables, así como también destornilladores eléctricos, balanzas, cámaras de seguridad y cepillos de dientes, entre otros.

¿Qué celular producirá Xiaomi en Argentina?

El producto de producción local es Redmi Note 11, uno de los 3 dispositivos presentados por Xiaomi en Argentina, que posee un panel de 4 cámaras con un sensor primario de 50MP. La cámara ultra gran angular de 8MP y la cámara macro de 2MP captura los detalles más finos desde cerca. La parte frontal del Redmi Note 11 cuenta con una cámara frontal de 11MP para sacar selfies.

Este smartphone cuenta con una pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ con una tasa de refresco de hasta 90 Hz y una tasa de muestro táctil de hasta 180Hz y con sus dos altavoces situados en la parte superior e inferior del teléfono ofrece un sonido inmersivo para disfrutar juegos y vídeos. Por último, está equipado con una carga rápida de 33W y batería de 5000 mAh.

¿Dónde comprar los celulares Xiaomi en Argentina?

Se espera abastecer al mercado local a través de los partners en los canales de venta de productos electrónicos, así como también operadores telefónicos y en forma directa en la Xiaomi Store ubicada en el shopping Abasto, así como también en el e-commerce oficial XiaomiStore.com.ar.

¿Xiaomi abrirá más locales en Argentina?

“Sí, el objetivo es tener más penetración en Argentina. Tener presencia física es importante para garantizar el servicio post venta”, remarcó Ziyi Zhang.

¿Xiaomi se sumará al plan canje de celulares?

“Por ahora no. En China sí se hace. Pero puedo investigar para ver qué se está planeando en Argentina”, explicó Zhang.

¿Quién fabricará los celulares Xiaomi?

Etercor-Solnik, holding nacional dedicado a la Industria de Electrónica de Consumo. El grupo tiene una estrategia integral abarcando la fabricación nacional, importación, distribución, operación de retail, comercialización en canales digitales y postventa de tecnología. Representa comercialmente a diferentes marcas a nivel nacional dedicadas a la tecnología.

En sus instalaciones de Río Grande fabrica diversos productos, siendo por ejemplo uno de los referentes en Argentina en la fabricación de aires acondicionados con tecnología Inverter. También fabrica televisores para diversas marcas y desde hace varios años equipos de telefonía celular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.