La empresa Xiaomi comenzó la producción de celulares en Tierra del Fuego para fabricar smartphones con una inversión en infraestructura de más de $600 millones para el primer año. La compañía china, con presencia en más de 100 países y regiones, oficializó la llegada al mercado nacional: “Estamos apostando a la Argentina y tenemos más planes a futuro”, aseguró Ziyi Zhang, LATAM Regional Marketing Head de Xiaomi.
El holding nacional Etercor-Solnik dedicado a la industria de electrónica de consumo fue el encargado de iniciar la producción nacional de teléfonos celulares Xiaomi en su fábrica ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego. Etercor-Solnik actualmente es el distribuidor oficial de Xiaomi en el país y único service posventa con garantía oficial. Con una planificación prevista para abarcar el mercado local, el Redmi Note 11, antes importado, se convierte a partir del mes de agosto en un producto de industria nacional.
¿Qué posición tiene Xiaomi en Argentina?
Con presencia de manera oficial en el país desde hace un año, Xiaomi ya ocupa el tercer lugar en ventas de smartphones. En Argentina, la marca está presente con smartphones, televisores, aspiradoras robot, monopatines y wearables, así como también destornilladores eléctricos, balanzas, cámaras de seguridad y cepillos de dientes, entre otros.
¿Qué celular producirá Xiaomi en Argentina?
El producto de producción local es Redmi Note 11, uno de los 3 dispositivos presentados por Xiaomi en Argentina, que posee un panel de 4 cámaras con un sensor primario de 50MP. La cámara ultra gran angular de 8MP y la cámara macro de 2MP captura los detalles más finos desde cerca. La parte frontal del Redmi Note 11 cuenta con una cámara frontal de 11MP para sacar selfies.
Este smartphone cuenta con una pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ con una tasa de refresco de hasta 90 Hz y una tasa de muestro táctil de hasta 180Hz y con sus dos altavoces situados en la parte superior e inferior del teléfono ofrece un sonido inmersivo para disfrutar juegos y vídeos. Por último, está equipado con una carga rápida de 33W y batería de 5000 mAh.
¿Dónde comprar los celulares Xiaomi en Argentina?
Se espera abastecer al mercado local a través de los partners en los canales de venta de productos electrónicos, así como también operadores telefónicos y en forma directa en la Xiaomi Store ubicada en el shopping Abasto, así como también en el e-commerce oficial XiaomiStore.com.ar.
¿Xiaomi abrirá más locales en Argentina?
“Sí, el objetivo es tener más penetración en Argentina. Tener presencia física es importante para garantizar el servicio post venta”, remarcó Ziyi Zhang.
¿Xiaomi se sumará al plan canje de celulares?
“Por ahora no. En China sí se hace. Pero puedo investigar para ver qué se está planeando en Argentina”, explicó Zhang.
¿Quién fabricará los celulares Xiaomi?
Etercor-Solnik, holding nacional dedicado a la Industria de Electrónica de Consumo. El grupo tiene una estrategia integral abarcando la fabricación nacional, importación, distribución, operación de retail, comercialización en canales digitales y postventa de tecnología. Representa comercialmente a diferentes marcas a nivel nacional dedicadas a la tecnología.
En sus instalaciones de Río Grande fabrica diversos productos, siendo por ejemplo uno de los referentes en Argentina en la fabricación de aires acondicionados con tecnología Inverter. También fabrica televisores para diversas marcas y desde hace varios años equipos de telefonía celular.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?