Una fuerte polémica se desató en Pinamar debido a que el intendente Martín Yeza quería avanzar con la venta de una calle pública aledaña a la playa, lo que despertó las críticas de la oposición. Finalmente, la empresa Energy Group SRL, que quería construir en ese lugar un complejo hotelero "all inclusive", retiró su oferta.
La ordenanza impulsada por el oficialismo (Juntos por el Cambio) estuvo a punto de tratarse en el Concejo Deliberante pinamarense, pero el fin de semana creció el escándalo por la idea de pasar del ámbito público a un empresa privada una calle de unos 2.203,50 metros cuadrados frente al mar a efectos de construir un hotel de lujo.
La beneficiaria de la medida iba a ser la empresa Energy Group SRL, dedicada a la venta de la bebida energética Speed Unlimited, de la cual Walter Santángelo, es su director. Además, la firma está vinculada al abogado y empresario Víctor Stinfale, consignó la agencia NA.
La empresa Energy Group informó mediante una nota enviada al Concejo Deliberante que desistió de “seguir avanzando con el emprendimiento y por ende, retira la propuesta que ha realizado y que estaba en estudio en vuestro recinto”.
En esa línea, agregaron que la iniciativa “tendía a posicionar a Pinamar entre las mejores plazas turísticas de América Latina, con la idea de elevar todavía más su oferta hotelera y su prestigio”.
Y explicaron que la decisión se tomó "en virtud de la polémica generada por dicho emprendimiento y el injusto e infundado estado de sospecha que recayó sobre una firma que hace 22 años invierte en la Argentina, y sobre todo en Pinamar con el afán de verla crecer y generar cientos de puestos de trabajo”.
La ordenanza estipulaba en 1.200.000 dólares el valor del predio, a razón de unos 545 dólares el metro cuadrado, al tipo de cambio oficial. Sin embargo, para la oposición el valor real del lugar no podía ser menos de 4,5 millones de dólares. Es decir, 3,3 millones de dólares por arriba de lo que pretendía Yeza, según consignó la agencia NA.
"Tenemos un rechazo absoluto a la venta de la calle pública, desde la concepción de una proyección de ciudad que conserve y cuide los espacios públicos, los ponga en valor y los proteja, y más en el frente marítimo", le dijo el concejal del Frente de Todos, Gregorio Estanga, a NA.
"Creemos que una de las riquezas que tiene Pinamar es el recurso natural, el frente marítimo y por eso mismo entendemos que no se puede tomar de manera tan liviana la venta de una calle pública", agregó Estanga.
Al mismo respecto, añadió: "Ello sin mencionar la falta de fundamentos sólidos por parte de la municipalidad. Respetamos la lógica empresarial, la entendemos, pero criticamos muy fuerte la actitud de Yeza. Muy liviano y sin fundamentos".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.