08/04/2022 | Noticias | Política

Máximo Kirchner se diferenció otra vez del Gobierno y defendió los piquetes: “Hay que dejar de quejarse si cortan una calle”

El líder de La Cámpora se mostró en un acto del PJ en Merlo. “¿Qué quieren que hagan?”, dijo en referencia a los que hacen protestas. Y advirtió: “La semana que viene se va a conocer la inflación y será muy duro”.


En medio de un acto en Merlo donde juraron las nuevas autoridades del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, hizo un pronóstico desalentador respecto del próximo índice de inflación y le dejó otro mensaje al gobierno de Alberto Fernández, con quien acrecienta la distancia en la interna oficialista.

Además, el líder de La Cámpora criticó con dureza al expresidente Mauricio Macri, a quien responsabilizó del "duro contexto" actual. Pero sorprendió al apuntar también -sin nombrarlo- a Sergio Berni.

"La semana que viene se va a conocer la inflación y será muy duro. Es compleja la situación que nos toca pasar. Tenemos que tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo”, advirtió el hijo de Cristina Kirchner, frente a varios dirigentes de la primera sección electoral peronista y del exintendente local Gustavo Menéndez.

No obstante, en medio de la crisis económica, en la que se prevé para marzo una inflación récord de más del 6 por ciento, pidió estar "al lado" del Gobierno y "poner límites a los que abusan con los precios y juegan con el hambre de la gente gracias al amparo mediático”, con su habitual registro del manual K que apunta a los medios.

“¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse por si cortan una calle ¿Pero qué quieren que hagan? Hay que hacerse cargo de la gestión, de la comida, del trabajo, de la seguridad. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento", arremetió.

De esa manera se diferenció otra vez del Gobierno que, por medio del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, viene advirtiendo a grupos piqueteros por el recrudecer de la protesta social, tras la doble jornada de acampes sobre avenida 9 de Julio, al que el funcionario del riñón del Presidente tomó como un gesto extorsivo.

Días atrás, el diputado que dejó la jefatura del bloque del Frente de Todos y blanqueó la interna en el oficialismo le había mandado otro mensaje a Alberto Fernández: “Yo lo vi a Néstor, que no nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles”, lanzó este martes, también desde Merlo, esa vez en un acto sindical y acompañado de Axel Kicillof.

Pero ahora también apuntó contra un funcionario del gobernador bonaerense.

Máximo Kirchner contra Sergio Berni

Kirchner continuó con las críticas. "A veces me da vergüenza cuando escucho la televisión, pelearse a dirigentes en sketchs cómicos para ver quién mete preso a quien que corta la calle. Hay que hacerse cargo de la gestión, hay que hacerse cargo de la seguridad, hay que hacerse cargo de la comida, del trabajo", azuzó.

Esa vez, la estocada camporista fue hacia el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien en un debate con el diputado Fernando Iglesias se vanagloriara de mandar preso al dirigente social Juan Grabois, que también lo cruzó con dureza.

Acto seguido, sopesó nuevamente hacia el oficialismo: "Tengo claro que el Gobierno ha hecho cosas para bancar los sueldos de los trabajadores en la pandemia y para que no se rompiera el vínculo laboral ¿Qué les pasa ahora que no hay pandemia que les cuesta a los empresarios dar algo para los trabajadores que lo dieron todo?".

Del acto también participaron la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; el jefe de Gabinete bonaerense, Martin Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; el presidente saliente del PJ de Merlo, Eduardo Alessi; la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la senadora Teresa García, entre otros.

Críticas a Mauricio Macri

Por otro lado, aprovechó la reunión entre Macri y Donald Trump para echar culpas a la gestión de Juntos por el Cambio: "Hoy veía una foto que mostraba dos personas sonrientes que se habían juntado en el país del norte. El expresidente de Estados Unidos y el expresidente Macri, y no podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país, a nuestra Argentina".

"Hay que saber pararse y defender las convicciones aunque los diarios y la tele te diga otra cosa, porque esos canales y esos diarios, esos periodistas fueron los que trajeron a Macri a la presidencia mintiéndole al pueblo sobre lo que iba a hacer. Mientras Macri sonríe en Estados Unidos, el pueblo no puede llegar a fin de mes", continuó. 

Luego, se retrotrajo a "la derrota del peronismo en 2015" y sostuvo que ese cambio de Gobierno "le salió caro a todos los argentinos", porque "llevó al pueblo al mismo infierno del que lo había sacado el peronismo en 2003".

"El duro contexto que vivimos hoy comenzó a generarse cuando Macri asumió la presidencia y lo he dicho y lo seguiré diciendo en cada lugar", remarcó, aunque reconoció que "eso no puede servir de excusa para afrontar la realidad y solucionar los problemas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.