09/12/2021 | Noticias | Política

Hugo Sigman presentó una millonaria demanda contra Patricia Bullrich

El empresario argentino afirmó que Patricia Bullrich encabezó un "plan sistemático de desprestigio" en su contra


El empresario argentino Hugo Sigman, del Grupo Insud, demandó por 20 millones de pesos (que prometió donar a un hospital público) a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich por haber declarado en medios de comunicación y redes sociales que era un intermediario para el pago de "retornos" del laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus.

Sigman inició la demanda civil en procura de "la indemnización de los daños y perjuicios sufridos por el suscripto como consecuencia de las infundadas, ilegítimas y agraviantes manifestaciones públicas formuladas por ella ante distintos medios de comunicación y en las redes sociales los días 23, 24 y 25 de mayo de 2021".

"Solicito se condene a la demandada al pago de la suma de 20 millones de pesos o lo que en más o menos resulte de la prueba a producirse, con más intereses, suma que desde ya manifiesto que será donada íntegramente a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez", sostiene la demanda de Sigman.

En ese entonces, Bullrich acusó: “Ratifico que los 14 millones de vacunas no llegaron a la Argentina porque el ministro de Ginés González García decidió no firmar ese contrato si no era a partir de la existencia de un intermediario que les garantizaba el modelo de corrupción kirchnerista”

Sigman afirmó que la presidenta del PRO encabezó un "plan sistemático de desprestigio" en su contra. El laboratorio Mabxience, que pertenece al Grupo Insud, había llegado a un acuerdo para la producción del principio activo de la vacuna de Oxford/Astrazeneca contra el coronavirus.

La ex ministra y el empresario concurrieron el 16 de julio pasado a una Mediación Prejudicial Obligatoria, pero no hubo acuerdo entre las partes, por lo que Sigman siguió adelante con la demanda.

“Connotación innegablemente negativa”

El expediente de la causa, registrada con el número 068202/2021, no es de acceso público y se tramita ante el juzgado civil número 32, a cargo del juez Eduardo Caruso.

Según consignó una consultora de medios mencionada en la demanda, "en un período de tan sólo 65 días, Hugo Sigman fue mencionado en 250 artículos, que alcanzaron a una audiencia de más de 52 millones de vistas".

"La cobertura estuvo asociada a términos con una connotación innegablemente negativa: Soborno/Coima/Retorno (934 menciones), Denuncia (662 menciones), Intermediario (481 menciones) y Corrupción (124 menciones)", agregó la agencia de medios.

El documento señala, además, que Sigman "fue mencionado en más de 30.000 posteos, que alcanzaron a una audiencia de más de 2 millones de vistas, y que a su vez, incluyeron palabras como Soborno/Coimas (2.663 veces) y Denuncia (2.806 veces). Los principales artículos mencionados (donde aparece Sigman ligado a conceptos como Soborno, Coima y Denuncia) fueron amplificados en Twitter por usuarios de renombre".

Sigman prometió que será "inflexible con este tipo de actitudes”. “Entiendo que, al proteger mis derechos estoy fortaleciendo nuestra democracia, construyendo valores y protegiendo el estado de derecho -agregó-. El accionar de Bullrich no sólo me daña de manera directa, sino que también lesiona la lucha contra la corrupción y por ende, me afecta como ciudadano".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.