09/02/2021 | Noticias | Política

Axel Kicillof consideró que “fue una temporada por encima de las previsiones”

El gobernador bonaerense encabezó la conferencia de prensa tras la reunión con intendentes para analizar la situación epidemiológica. Asimismo, consideró que estudian “qué es lo que podemos hacer con los que la pasaron peor en la temporada”.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó en la ciudad de Miramar una reunión con intendentes en la que actualizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y dialogó mediante videoconferencia con el resto los jefes y jefas municipales.

A continuación, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni.

Mientras que estuvieron presentes en la reunión los intendentes de General Alvarado, Sabastián Ianantuony; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Necochea, Arturo Rojas; de General Madariaga, Carlos Santoro; de Pinamar, Martín Yeza; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; del Partido de La Costa, Cristian Cardozo; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.

En ese marco, Kicillof remarcó: “Hemos trabajado de forma anticipada y articulada con los municipios, conscientes de que la temporada no es únicamente entretenimiento y descanso sino también una actividad muy importante para las economías de muchos distritos de la Provincia. Estamos observando niveles de reserva muy elevados para el próximo fin de semana de carnaval, que tendrá ocupación prácticamente plena en algunos destinos turísticos”.

Asimismo, si bien consideró que “fue una temporada por encima de las previsiones”, el Gobernador aseguró que se está estudiando “qué es lo que podemos hacer con los que la pasaron peor en la temporada”.

Respecto de la situación epidemiológica, Kicillof explicó: “Empezamos enero con un número elevado de casos, pero apostamos a los cuidados y adoptamos las políticas necesarias para reducir los contagios sin afectar la temporada. Llevamos cuatro semanas de reducción de los casos gracias al comportamiento de la inmensa mayoría que respeta los protocolos y el distanciamiento”. 

Asimismo, ponderó que “los cuidados deben permanecer mientras avanzamos con la campaña de vacunación, que ya ha comenzado y se irá agilizando en los próximos días”. En ese sentido, puntualizó que “ya hay más de 2 millones de bonaerenses que se preinscribieron para recibir la vacuna”.

“Este es el momento de intensificar la campaña de preinscripción y contamos para eso con los 135 intendentes e intendentas, organizaciones sociales y con la juventud, que está decidida a poner el hombro para brindar asistencia a quienes necesiten ayuda”, enfatizó.

El ministro Gollan detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un descenso del promedio semanal de casos diarios, con 3.162 positivos frente a los 3.674 de la semana anterior. Asimismo, explicó que volvieron a disminuir los llamados al número 148 luego de una meseta y la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 57,36% en la zona metropolitana y un 40,21% en el interior de la Provincia.

Respecto a la actualización del sistema de fases, Bianco señaló que “tenemos buenas noticias vinculadas al desempeño epidemiológico de toda la Provincia, que a partir de hoy solo tiene distritos en las fases 4 y 5”. “En Balcarce, que era el único municipio en fase 3, hemos podido controlar el foco de contagios”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.