14/08/2020 | Noticias | Política

Mar del Plata: se otorgaron los primeros permisos para legalizar la pesca artesanal

“Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal", destacaron desde de la Asociación de Pescadores Artesanales de General Pueyrredón.


La Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata celebró hoy el otorgamiento, por parte del municipio de General Pueyrredón, de los primeros permisos para poder desempeñar la actividad de manera legal.

"Somos una comunidad conformada por unas 40 embarcaciones que integramos unas 300 familias y que, desde ahora, nuestra actividad será dentro de la legalidad, tras varios años de lucha para que nuestra labor sea reconocida", aseveró a Télam el pescador Guillermo Moran, de la cooperativa Fiskr, una de las tantas que desarrolla la pesca artesanal.

En este sentido, remarcó que "todos los organismos del Estado han hecho su aporte para poder tener este reconocimiento, tras varios años de lucha para obtener los permisos y pescar legalmente". "Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal", subrayó el referente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata.

El avance en esta legalización se logró con la participación del municipio, la Dirección Provincial de Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, según se consignó.

De este modo, consignó Moran, se logró que la tarea que realizan los pescadores artesanales "sea reconocida como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón" con lo cual podrán brindar sus productos "a consumidores locales y también, a la industria pesquera".

"Hasta ahora son tres las embarcaciones que han recibido la autorización: la primera fue el bote "Rosana D" y ahora le llego el turno a "Rosana B y "El Rocío". Hay otras 5 que tienen la tripulación habilitada y falta que les llegue la autorización", precisó Moran.

Esas autorización, según consignó, se harán luego extensivas a "las demás lanchas porque muchos compañeros para ser reconocidos deberán participar de los cursos de capacitación que dicta Prefectura, para poder contar con la libreta de embarque y poder salir a pescar".

"Prefectura será la encargada de controlar los semirrígidos desde la bajada Cabo Corrientes de esta ciudad, la única autorizada, y, según lo que nos informó la Dirección Provincial de Pesca, podremos capturar variado (corvina, pescadilla y algo de cornalito con red de cerco o medio mundo) dentro de las 3 millas", puntualizó.

Días pasados, a través de las redes sociales, el Senasa había celebrado este acuerdo alcanzado en Mar del Plata: "Gracias al trabajo articulado con distintos organismos del estado del ámbito municipal, provincial y nacional, la #pesca Caña de pescar y pez en pequeña escala logró el reconocimiento como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón", señaló el organismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.