29/04/2020 | Noticias | Política

Una por una, las medidas de Kicillof para dar impulso a comercios, Pymes y agroindustrias

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete de iniciativas destinadas a sostener la producción durante la cuarentena con participación clave del Banco Provincia.


Axel Kicillof anunció este miércoles un paquete de medidas de impulo para los sectores productivos en el marco de la pandemia. La propuesta puede resumirse en seis medidas, en la cuales tiene una participación importante el Banco Provincia. Del lanzamiento participaron también el Ministro de Producción, Augusto Costa, y el titular de esa entidad bancaria, Juan Cuattromo.

1- COMERCIOS ABIERTOS. Es una herramienta desarrollada por Provincia Net en trabajo articulado con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Está pensada para ayudar a los gobiernos locales a facilitar la interacción entre comerciantes y vecinos para evitar aglomeraciones.

2- PLAN PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE INSUMOS ESENCIALES. Este plan consta de tres ejes:

- Articulación entre el sector productivo y organismos estatales para abastecer las demandas sanitarias en el actual contexto de pandemia.

- Asesoramiento a aquellas empresas y cooperativas con posibilidad de diversificarse y reconvertirse para satisfacer las necesidades del sistema de salud.

- Acompañamiento a empresas y cooperativas que buscan desarrollar productos para sustituir importaciones. 

3- A TODA MÁQUINA. Es una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola con financiación en pesos y convenio con empresas proveedoras.

4- FERIA VIRTUAL "FINDE".  Una feria virtual de cultura independiente e industrias creativas de la Provincia, que se desarrollará durante tres fines de semana consecutivos (30 de abril al 3 de mayo, 7 al 10 de mayo y 14 al 17 de mayo).

A través de esta plataforma es posible comprar con descuentos y promociones videojuegos (primer FINDE), libros (segundo FINDE), e instrumentos musicales y música (tercer FINDE). También se podrá participar de charlas, shows, talleres y exhibiciones. 

5- CONVENIO BANCO PROVINCIA-FONDO DE GARANTIAS DE BUENOS AIRES (FOGABA). Para el otorgamiento de garantías en los créditos emitidos por el BAPRO para pago de sueldos y capital de trabajo para Pymes.

6- LANZAMIENTO DE CONSEJOS CONSULTIVOS. Los Consejos Consultivos Regionales serán un mecanismo de trabajo conjunto entre los sectores productivos, el Sistema Científico Tecnológico y organismos estatales (provinciales y locales).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.