08/04/2020 | Noticias | Política

El mensaje de Olivera para mantener sin infectados a Tordillo: “No aflojemos, no nos relajemos”

Luego de ver ayer que “muchos vecinos” habían salido a la calle y pese a que felicitó a todo el pueblo por el alto acatamiento al aislamiento, el intendente publicó una carta abierta para advertir que “no es momento de tirar por la borda los esfuerzos colectivos de todos y de todas”.


A continuación publicamos la carta abierta completa publicada por Héctor Olivera, intendente de Tordillo.

“Les quiero agradecer por el nivel de compromiso que nuestro pueblo ha mantenido desde el primer día con este aislamiento social preventivo y obligatorio. Gracias a ustedes, tordillenses, que se han tomado en serio las medidas necesarias para evitar los contagios, Tordillo mantiene en cero su número de infectados por COVID-19. Estoy orgulloso de poder decir como intendente que este municipio es el que mayor acatamiento al aislamiento ha tenido. Y ese es un enorme aporte.

Sin embargo, aunque estamos atravesando la última semana de aislamiento general, es importante que todos nuestros vecinos sepan que la lucha continúa. No es momento de tirar por la borda los esfuerzos colectivos de todos y de todas. Debemos ser plenamente conscientes de que, aunque el próximo lunes muchos de nosotros podremos incorporarnos a la actividad, el virus sigue en circulación y se avecina el pico de contagios, que aún no lo hemos atravesado”.

“Por eso, debemos cuidarnos más que nunca, entre todos. Los niños, adultos jóvenes y adultos mayores. Todos y todas, sin excepción. Porque, aunque lamentablemente este virus se ensaña con nuestros mayores, todos podemos ser vectores y enfermar a otros miembros de la comunidad, incluso siendo pacientes asintomáticos”

Me tocó ver hoy con preocupación que muchos vecinos han salido a la calle y es mi deber como autoridad electa recordarle a mi pueblo que ese no es el camino. Seguimos teniendo la obligación de cuidarnos entre todos y romper con la normativa no es el camino. Recuerden que no es una advertencia caprichosa; las vidas de muchos de nuestros seres queridos podrían estar en juego debido a la imprudencia de algunos grupos minoritarios. Es de suma importancia que tomemos consciencia plena y, sin caer en la psicosis, tampoco caigamos en la indiferencia. Es una problemática muy seria y tenemos la bendición de sostener en cero el número de infectados en nuestro municipio. Pero ese número tampoco es caprichoso: es el fruto del enorme trabajo, sacrificio y compromiso que cada uno de nosotros ha tomado.

Sigamos respetando el aislamiento social, sostengamos en el tiempo y adoptemos para nuestra vida las medidas de higiene. Debemos lavarnos siempre las manos con agua y con jabón y ducharnos siempre que regresemos al hogar, desinfectando nuestros elementos con alcohol. De ese modo evitamos que el virus ingrese a nuestros hogares.

No aflojemos, tordillenses, no nos relajemos. Hemos logrado mucho.

Somos la única vacuna. Si no circulamos, cortamos el ciclo del virus.

Seamos solidarios, ayudémonos entre todos. De esta pandemia nadie se salva solo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.