15/03/2020 | Noticias | Política

Efecto coronavirus: suspenden las clases y cierran las fronteras del país hasta el 31 de marzo

Luego de una reunión del presidente con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, más su gabinete se tomaron las drásticas medidas ante el avance del coronavirus.


Tras la reunión de casi 3 horas en la Quinta de Olivos, que mantuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a su gabinete de ministros más el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se decidió la suspensión de clases en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias hasta el 31 de marzo, lo mismo que el cierre de las fronteras del país y la reducción del transporte público de pasajeros.

Tampoco se van a poder desarrollar tareas de espectáculos musicales, teatros, cines, shopping, ni multitudes de gente por precaución. Además se decretó el licenciamiento de los mayores de 65 años. "Vamos a pedir que se queden en sus casas, vamos a asignarles horarios de atención específica para adultos mayores en los bancos, en los centros de salud, para que no tengan que esperar y vivir momentos propensos al contagio ya que son el grupo de riesgo más vulnerable para el contagio del coronavirus.

"Voy a ser inflexible con las personas que tienen que hacer cuarentena porque vinieron del exterior o que tienen síntomas. Vamos a aplicar la ley por la salud pública de toda la población", dijo Alberto F quien aclaró que "el que quiera salir del país podrá hacerlo, lo que vamos a restringir al menos hasta el 31 de marzo es el ingreso de población al país". 

Hemos también dispuesto el cierre de todos los parques nacionales para evitar la circulación turística para evitar de esta manera la propagación del virus. Hasta el momento ya existen 56 casos de personas infectadas con coronavirus. 

"Les pido a todos los argentinos y las argentinas que puedan quedarse en su casa, que lo hagan, que nos ayuden y que se ayuden entre todos para que el virus no circule. Todo indica que lo que tenemos que lograr es minimizar la circulación del virus. Hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros. Tenemos que ganar tiempo para poder administrar de la mejor manera la cuestión sanitaria. Esto es muy dinámico, es una pelea con un ejército invisible que es desconocido por un virus que no conocemos, que no tiene vacuna, antídoto, nada, y como es tan dinámico, todos tenemos que entender que somos parte de la pelea y tenemos que tomar el tema de manera seria", afirmó el presidente. 

Para cerrar el presidente aclaró que "no hay que tener temor al desabastecimiento porque estamos trabajando en varias cuestiones como la escalada de precios de varios productos, la Argentina no es para vivos, se terminó la época de los vivos. Esto tiene que ser entre todos y unidos".


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?