La inscripción que luce el sable evoca una frase que la ministra pronunció cuando defendió el accionar de los gendarmes durante el caso Santiago Maldonado: “No voy a tirar un gendarme por la ventana”. La propia ministra subió el video a su cuenta de Instagram, donde se aprecia que los gendarmes le hacen leer la frase, poco antes de fundirse en un abrazo con las autoridades de Gendamería Nacional Argentina.
Maldonado llevaba dos semanas desaparecido cuando el 16 de agosto de 2017 la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, realizaba un informe público ante la comisión de Seguridad y Narcotráfico del Senado. Cuando le preguntaron por el rol en la represión a la Pu Lof de Cushamen del comandante Fabián Méndez, jefe del Escuadrón 35 de El Bolsón, la funcionaria respondió: "No voy a cometer la injusticia de tirar un gendarme por la ventana para sacarme responsabilidades, me la banco yo".
La dura respuesta de Alberto Fernández no se hizo esperar. “Nadie quiere tirar un gendarme por la ventana, ni nadie quiere ser cómplice de un gendarme que actuó mal“, indicó Fernández a C5N, antes de agregar que “hubiera sido mejor que le regalen un sable, pero sin esa inscripción”.
Y a continuación ofreció su visión crítica sobre el accionar que promovió la ministra en las fuerzas de seguridad. “Cuando les dicen ‘Dispará aunque estén de espaldas', eso al oído del gendarme suena espléndido, pero después los que pagan no son los que dieron las órdenes”, resaltó el presidente electo.
La investigación por la desaparición seguida de muerte de Maldonado sigue sin un sólo imputado, sin juez y sin precisiones sobre lo que le pasó al tatuador anarquista. Por lo pronto, mañana habrá una audiencia en la Cámara de Casación sobre el fallo de los camaristas de Chubut que resolvieron la reapertura del caso que tuvo como imputado al gendarme Emmanuel Echazu, clausurado por el juez Gustavo Lleral luego de la aparición del cuerpo del tatuador anarquista.
La familia, representada por la abogada Verónica Heredia, planteará que la investigación debe permanecer abierta, pero sin excluir la hipótesis de la desaparición forzada, como pretendía la Cámara de Comodoro Rivadavia. Los Maldonado pidieron a quienes los vienen apoyando que los acompañen el 5 a las 11 en Comodoro Py.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.