05/11/2019 | Noticias | Política

Crítico informe de la ONU por violaciones a la independencia de la Justicia en el gobierno de Macri

La Organización de las Naciones Unidas pidió explicaciones por presiones, arbitrariedades, persecuciones y manipulaciones provenientes del Ejecutivo. El caso del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, entre los citados.


La Relatoría Especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de la ONUN, que encabeza el jurista peruano Diego García Sayán, envió un informe a la Cancillería argentina para que en un plazo máximo de 60 días al Gobierno conteste los cargos sobre presiones, arbitrariedades, persecuciones y manipulaciones.

Los casos que el Relator Especial mencionó puntualmente son el de la ex procuradora general Alejandra Gils Carbó, quien debió renunciar tras diferentes presiones, el del juez federal Alejo Ramos Padilla, sobre quien se promovió un pedido de jury. El magistrado de Dolores tiene en sus manos una investigación que involucra al Gobierno en el marco de una trama de agentes de inteligencia, jueces y políticos que espiaban y extorsionaban a su favor.

El escrito también hace énfasis en el accionar del Gobierno frente a los fiscales de la causa del Correo Argentino que, como se recuerda, afectaba principalmente al presidente, quien le perdonó una deuda millonaria a la empresa que había manejado su padre y por lo tanto, al Grupo Macri. El documento también puntualiza la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema: Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

“Los alegados actos de intimidación y presión a los diversos órganos que componen el sistema judicial argentino, tales como el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura, habrían socavado su independencia obstaculizando la posibilidad de una actuación imparcial en decisiones que afectan a los intereses del Poder Ejecutivo; así como disciplinando a los magistrados que hubieran dictado resoluciones contrarias a la voluntad del Ejecutivo”, expresó García Sayán en el documento que reveló el portal El Cohete a la Luna.

“Estos ataques, presuntamente, se llevaron a cabo en sintonía con los principales medios de comunicación, que también tendrían intereses en otras áreas de la economía y, por ello, identificarían al derecho laboral y a los jueces de dicho fuero como un obstáculo para sus intereses”, sostuvo el relator especial de Naciones Unidas.

El gobierno de María Eugenia Vidal también está incluido en el pedido de explicaciones de la ONU, que consta de 15 páginas. Allí se alude al polémico accionar del ejecutivo provincial en el marco de la designación –en un año de comicios– de un magistrado afín a la gobernadora, Juan Manuel Culotta, como juez federal electoral, informó Infocielo.

Así,  Culotta extendió su competencia como juez federal de Tres de Febrero hacia toda la Provincia. Lo llamativo, es que según García Sayan, el propio Culotta tendría vínculos personales con Macri y con Pablo Clusellas, secretario de Legal y Técnica del gobierno nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?