14/05/2024 | Noticias | Culturas

Día del Futbolista Argentino: por qué dejó de celebrarse el 14 de mayo

La fecha original del festejo había nacido luego de que Ernesto Grillo le marcara “el gol imposible” a Inglaterra en un amistoso realizado en el Monumental.


El 14 de mayo de 1953 la Selección Argentina derrotó 3-1 a Inglaterra en un partido amistoso disputado en el Estadio Monumental. En aquel encuentro Ernesto Grillo marcó un doblete para la albiceleste, y su primer gol del encuentro quedó grabado en la memoria de todos los hinchas. Esto hizo que años después la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidiera el 14 de mayo como el Día del Futbolista Argentino.

Se jugaban 42 minutos del primer tiempo e Inglaterra ganaba por 1-0 un duro partido frente al conjunto dirigido por Guillermo Stábile cuando Grillo hizo una genialidad para empatar el encuentro. El mediocampista, que en aquel entonces jugaba en Independiente, gambeteó a dos rivales dentro del área, desacomodó a otro y ubicó la pelota entre el arquero Ditchbum y el primer palo, desde una posición poco ortodoxa y un ángulo casi imposible.

La definición del futbolista argentino fue tan extraordinaria que su tanto fue catalogado como “el gol imposible”. Tanto los hinchas como los periodistas que pudieron presenciar aquella definición quedaron sorprendidos, y por la gran repercusión que tuvo, Grillo logró que la fecha en la que marcó el histórico gol pase a ser el Día del Futbolista Argentino. Esto fue así hasta el 2020, cuando se cambió la fecha a otro día, por un gol más increíble que el del jugador porteño.

En agosto de 2020, Futbolistas Agremiados Argentinos presentó un proyecto en la Asociación del Fútbol Argentino para que el Día del Futbolista Argentino dejara de ser el 14 de mayo y pasara a ser el 22 de junio. ¿Por qué? Porque ese día del año 1986 Diego Armando Maradona marcó el mejor gol de la historia, denominado como “el gol del siglo”, según consignó el portal de TyC Sports.

La historia es conocida por todos los hinchas del fútbol: Pelusa tomó la pelota detrás de mitad de cancha, gambeteó a seis ingleses (incluido el arquero Peter Shilton) y puso el 2-0 para Argentina frente a Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México. La AFA, con Claudio Tapia como presidente, aceptó la solicitud de FAA y a partir del año 2021, el Día del Futbolista Argentino se celebra en junio y no en mayo.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.