12/04/2024 | Noticias | Culturas

Día Internacional del Helado: cuáles son los 10 sabores más elegidos por los argentinos

Se observa una ampliación en el abanico de opciones: 4 de cada 10 consumidores aseguran que han explorado o están abiertos a probar nuevos gustos.


Con el fin de impulsar su consumo y de homenajear al postre más popular del mundo, el que atraviesa todas las culturas, la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos propuso el 12 de abril como el Día Internacional del Helado.

En ese marco la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) difundió un estudio sobre las preferencias y conductas de consumidores de helado artesanal, que incluye cuáles son los sabores más elegidos por los argentinos, que somos verdades fanáticos de este alimento. 

De hecho, según las últimas investigaciones desarrolladas por AFADHYA, hay una marcada tendencia a la desestacionalización del consumo del helado artesanal, que se ha convertido en un hábito en cualquier época del año y que, además, fue condecorado como Marca País. 

La Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran un gran fanatismo por el Helado Artesanal (HA) y un consumo sostenido durante todo el año. En este Día Internacional del Helado es importante destacar que el nuestro es uno de los mejores del mundo, por su calidad y porque es elaborado con excelentes materias primas”, aseguro Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

El estudio realizado por la consultora D’Alessio IROL indica que los sabores más populares tradicionalmente, como el chocolate y el dulce de leche, se mantienen consistentes en todas las estaciones. Sin embargo, desde principios de 2023, se observa una ampliación en el abanico de opciones, y 4 de cada 10 consumidores aseguran que han explorado, o están abiertos a probar, nuevas variedades de helado. 

Los sabores más elegidos por los argentinos durante 2023 fueron:  

1.     Chocolate con almendras 
2.     Dulce de leche granizado 
3.     Sambayón 
4.     Dulce de leche 
5.     Frutos Rojos 
6.     Tramontana 
7.     Chocolate amargo 
8.     Frutilla a la crema 
9.     Mascarpone
10.   Limón

Se viene la 7ª edición de la Copa Argentina del helado artesanal 

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Pasteleros (FTPSRCHPYA) organizan una nueva edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal.  

Con el objetivo de continuar con la difusión de las características del Helado Artesanal (HA) y la profesionalización del sector, el certamen se llevará a cabo en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024, del 3 al 6 de junio en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Creemos que la capacitación y competencia entre profesionales es fundamental. Por eso, desde AFADHYA, impulsamos esta Copa Nacional con el objetivo de fomentar la creatividad heladera y la innovación”, afirma Maccarrone.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.