07/03/2024 | Noticias | Culturas

Lola Beltrán: quién es la mujer homenajeada hoy en el doodle de Google

Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de la cantante y actriz mexicana.


El doodle de hoy celebra a la cantante y actriz mexicana Lola Beltrán. La legendaria artista dio nueva vida a las canciones clásicas y ayudó a hacer de la música ranchera mexicana un género popular en todo el mundo. Beltrán nació un 7 de marzo 1932 en la ciudad de El Rosario, perteneciente al estado de Sinaloa, México.

Lola creció en una familia de clase trabajadora. El coro de su iglesia inspiró su amor por el canto y se obsesionó con las baladas. En 1953, Beltrán y su madre se mudaron a la Ciudad de México para seguir su carrera como cantante.

Después de conseguir un trabajo como secretaria de una popular estación de radio, Beltrán se ganó la oportunidad de participar en un concurso de canto al aire. No sólo ganó: los productores quedaron tan impresionados que la ayudaron a conseguir un contrato discográfico. Beltrán comenzó a versionar canciones populares al aire e incluso se ganó su propio programa de radio, pero tenía sueños más grandes.

Trabajando con compositores, Beltrán elaboró historias de personajes desvalidos que buscaban y obtenían la redención. Su voz melancólica y su sensibilidad resonaron en la gente de todo México, y canciones como “Cucurrucucu Paloma" y “Cielito Lindo” la convirtieron en un talento muy solicitado. Aunque cantó sobre la gente de clase trabajadora del país, logró cautivar a audiencias de todos los sectores de la sociedad. 

Beltrán se convirtió en el primer cantante ranchero en presentarse en el prestigioso El Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. También cantó para presidentes y líderes de todo el mundo. A lo largo de su carrera, Beltrán grabó 100 álbumes y protagonizó 50 películas. Hasta su muerte el 24 de marzo de 1996, y aún después, inspiró a generaciones de cantantes mexicanos a abrazar la música folclórica y cantar sobre sus experiencias auténticas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.