15/01/2024 | Noticias | Culturas

Verano 2024: ya están en marcha los carnavales de Dolores

Se podrá disfrutar de las dos modalidades: el Carnaval del Sol y el corso tradicional, en el que actuará la comparsa Ará Berá de General Guido.


El carnaval de Dolores se desarrollará entre el 2 y el 12 de febrero, con las dos modalidades que habitualmente presenta. Por un lado, el Carnaval del Sol, que cuenta con la participación de las tres comparsas que representan a tres clubes de la ciudad y, por el otro, las noches tradicionales que reúnen a las agrupaciones que retoman las formas más antiguas de diversión para esta festividad. 

El Carnaval del Sol es una apuesta a un espectáculo colorido y lujoso, sobre el modelo de los festejos que hicieron famosas a Corrientes y Gualeguaychú. Tres comparsas llevan adelante las formaciones habituales en estos casos, con una temática que da organización a las escuadras, trajes y carrozas. “Hay que contar una historia visualmente”, repiten quienes trabajan durante todo el año para presentarse en febrero ante la gran cantidad de personas que se dan cita junto al escenario Antú Kawin. 

El Carnaval del Sol se pondrá en marcha el viernes 2, el sábado 3, el viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11 de febrero. 

Las tres comparsas que desfilarán este año son Sheg Yenú, Sayén y Kuyén, en representación de los clubes Ever Ready, Sarmiento e Independiente, pero no habrá competencia en atención a la situación económica ya que, según se explicó desde la comuna, se prefirió evitar el gasto que implica la contratación de jurados. También habrá algunas modificaciones, como la presencia de una banda única y la contratación, de parte de la municipalidad, de un artista que realizará todas las carrozas.  

El espectáculo convoca no solamente a quienes viven en la ciudad sino a gente de toda la Región. Hay empresas que están ofreciendo combos de visita al Parque Termal y a los espectáculos previstos en las noches del Carnaval del Sol.
 
El carnaval tradicional
Con el espíritu de la festividad más popular, durante dos noches se realizará el llamado Carnaval Tradicional. Aquí la apertura es mayor, ya que cualquiera que quiera disfrazarse puede hacerlo. 

Así se convoca a agrupaciones y conjuntos de máscaras de los que habitualmente se han ido viendo desde los hace muchísimos años. También han sido invitadas las colonias de vacaciones a desfilar con los niños que asisten a ellas. Como atractivo especial, estos días la entrada es gratuita y se permite el juego con nieve. 

Además el domingo 4 de febrero se presentará la Comparsa Ará Berá de General Guido, una de las dos agrupaciones que tiene la localidad. Este año, la Municipalidad de Guido decidió suspender la realización de la fiesta que también es una de las más visitadas en toda la Región, a causa de las dificultades de la situación económica actual. 

 A su vez, el lunes 12 los festejos se cerrarán con la fiesta de la espuma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.