Este fin de semana se llevará a cabo en Ayacucho el 5º Festival Nacional de Cine Rural, con la organización del equipo de producción del Festival, la Municipalidad local y la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas. El encuentro del mundo audiovisual comenzará el jueves 24 de agosto y se extenderá hasta el sábado 26 y tendrá a la Casa de la Cultura local como sede.
La programación incluye dos secciones oficiales competitivas con el fin de promover a nuevos realizadores y producciones nacionales: la competencia oficial nacional de cortometrajes y la competencia oficial local de cortometrajes, en ficción y no ficción.
La competencia oficial nacional otorgará los premios al mejor cortometraje, mejor director y premio especial del jurado. En tanto que el jurado de la competencia local reconocerá al mejor cortometraje, mejor director, mejor actuación, mejor guión, mejor producción, mejor fotografía y mejor banda sonora. El Festival Nacional de Cine Rural contempla, además, secciones no competitivas.
JUEVES 24 DE AGOSTO
>9:00 a 11:00 y 14:00 a 16:00 – Muestra de selección de cortometrajes para escuelas primarias
VIERNES 25 DE AGOSTO
>17:00 – Festival Invitado
Pampa Doc Fest presenta: Wildlumen (30 minutos) y El Desvío (30 minutos)
>19:00 – Muestra Internacional
Un día de pesca / Agua: zona cero / Aviones / Váter-Casa-Violín / Berrocal / Riacheros / Sin un amor/ Dov’e e’ la vittoria? / Il nocciolo della questione
Competencia Nacional
Trazos / Mara, el viaje de la elefanta / 813 / Por el cielo / Dejando huella
>21:00 – INCA Cine Móvil presenta:
Argentina 1985 (proyección HD y sonido digital)
Producida y dirigida por Santiago Mitre; escrita por S. Mitre y Mariano Llinás; con la actuación de Ricardo Darín y Peter Lanzani
SÁBADO 26 DE AGOSTO
>17:00 – Película de apertura: Retrato de un amanecer (94 minutos)
>18:30 – Maipú Cine presenta:
1 Minuto de Cine / Broken / Pulso / Área chica, infierno grande
>19:30 – Cortos locales
Enigma silenciosa / 2023 / Mis miedos y yo / Ni golpes que duelan ni palabras que hieran / ¿Qué pasa? / Una bandera que el pueblo quiera / Piel de mariposa / Carmen / Automatismo / Inmigrantes / Escape imposible / En búsqueda de la amistad
>Premiación
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.