Hoy viernes a las 19:00, en la Casa de la Cultura de Villa Gesell, el músico y poeta Pedro Aznar, que vive y tiene un estudio de grabación en la localidad de Mar de las Pampas, será declarado ciudadano ilustre del distrito, en un evento que se llevará a cabo con participación abierta a la comunidad geselina.
Aznar es considerado un “geselino por adopción”, ya que hace 15 años eligió a Mar de las Pampas como uno de sus lugares de residencia. Según informó la Municipalidad de Villa Geselle, el músico de 63 años recibirá la distinción de parte del intendente Gustavo Barrera “en reconocimiento a su magnífica obra que trascendió fronteras”.
Aznar, que nació el 23 de julio de 1959 en la Ciudad de Buenos Aires, se hizo conocido en el mundo de la música cuando Charly García lo invitó a formar parte de Serú Girán. Allí permaneció hasta 1982, cuando se hizo solista y construyó una de las carreras musicales más prolíficas del rock argentino, donde tiene ganado un lugar como uno de los mejores bajistas de la historia.
“Conocí Mar de las Pampas en 2007 y descubrí lo que sería mi refugio creativo. Construí mi casa de verano allí, que en realidad visito todo el año, y que me ha dado el marco justo para el espacio reflexivo”, contó Aznar en una entrevista con el portal Infobae.
Además de vivir parte del año en Mar de las Pampas, el músico interactúa con la comunidad geselina. Por caso, participó de la apertura del ciclo lectivo 2022 de la Secundaria Nº 6 del barrio La Carmencita de Villa Gesell. En aquella oportunidad, Aznar interpretó el Himno Nacional, y otro par dos temas de su repertorio musical.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.