05/04/2023 | Noticias | Culturas

Semana Santa: todas las actividades para disfrutar en los destinos turísticos de la Costa Atlántica

Llega el fin de semana largo y habrá una variedad de opciones para todos los gustos. Fiestas populares, propuestas culturales y celebraciones religiosas son parte de la agenda en los distritos de la región.


Se viene el fin de semana largo por la celebración de Semana Santa y los destinos turísticos de la Costa Atlántica ofrecerán una variedad de opciones para los visitantes.

Con grandes expectativas y un alto nivel de reservas, las ciudades de la región cuentan con una agenda de actividades para todos los gustos. A las tradicionales celebraciones religiosas se suman fiestas populares, propuestas culturales y para disfrutar de la naturaleza.

 

PARTIDO DE LA COSTA

El viernes 7 y sábado 8 se realizará la 2ª Fiesta de la Pesca Artesanal Costera, que podrá disfrutarse en San Bernardo desde las 12.00, frente al mar en Av. Costanera y Av. San Bernardo.

Habrá más de noventa puestos de alimentos con productores locales, venta de pescado fresco, exposición de frutos de mar, espectáculos, entretenimiento para las infancias, música y gastronomía. También, cocina en vivo con productos frescos recién sacados del mar.

El evento es organizado la Municipalidad del Partido de La Costa, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y la Asociación de Pescadores Artesanales del Partido de La Costa.

Por otro lado, el viernes 7, desde las 19:00, se llevará a cabo el tradicional recorrido del Vía Crucis desde la Capilla San Cayetano al Parque Temático y Religioso Laberinto Las Toninas.

Finalmente, el sábado de 10:00 a 14:00, se realizará el Concurso de Pesca Artesanal Costera, desde calle Santa Fe hasta 2km al norte, en la localidad de Lucila del Mar.

 

DOLORES

Desde el viernes 7 y hasta el domingo 9 se celebrará la Pascua en distintos horarios y espacios de la ciudad.

El viernes a las 18:00, será la celebración de la Pasión en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores y a las 19:00, la Procesión y Vía Crucis.

El sábado, a las 17:00, se presentará la Orquesta Escuela en la Plaza Castelli; a las 18:00, habrá una visita guiada a la parroquia -se repetirá al día siguiente-, y a las 20:00, la Vigilia Pascual. El domingo tanto a las 11:00 como a las 20:00 se llevará a cabo la Misa de Domingo de Pascua.

Además, habrá feria gastronómica en calle San Martín, y feria comercial en calle Castelli, con diversas elaboraciones y productos como roscas y huevos de pascuas.

 

GENERAL MADARIAGA

Hasta el domingo 9 se podrá disfrutar, desde las 21:00 La Pasión Según San Juan, en el Parque Juan Anchorena, Mitre e Ituño.

Se trata de una obra musical que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre. El elenco está integrado por más de quinientos habitantes de Madariaga que, durante una hora y media, se desplazarán por el escenario Coco Degen. La puesta contempla teatro, música y danza con cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Semana Santa en Madariaga (A.S.S.E.M) con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.

 

MAR CHIQUITA

Del jueves 6 al sábado 8 se realizará la 1ª Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor, desde las 14:00, en la Plaza Manuel Belgrano de Mar de Cobo.

Allí habrá fabricantes de chocolate, alfajores, y licores; y la tradicional Feria de Artesanías que se replicará en todas las localidades del partido. La entrada es gratuita.

 

VILLA GESELL

Del jueves 6 al domingo 9, de 11.00 a 17.00, en el Pinar del Norte, calle 303 y Alameda 202, tendrá lugar el evento “Pascuas en el Bosque”.

Actividades culturales, expositores de chocolates, gastronomía, juegos para las infancias y los tradicionales huevos de pascuas pintados por alumnos de diferentes escuelas son parte de la propuesta.

Además, el viernes 7, a las 19:00, desde Paseo 111 y Playa, se realizará el Viacrucis Viviente.

 

MAR DEL PLATA

Este jueves se llevará a cabo “La Noche del Turismo en Semana Santa”, un evento que contará con visitas a iglesias, museos y lugares emblemáticos con traslado gratuito en bus; city tours peatonales guiados; shows musicales al aire libre; y desfiles de la Guardia Nacional del Mar, entre otras propuestas.

Las actividades culturales y recreativas se llevarán adelante en distintos puntos de la ciudad. La visita a iglesias, museos y lugares emblemáticos, se puede realizar con los micros gratuitos que salen desde el Centro de Información al Turista del EMTur desde Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2276, Local 51, de 18:00 a 23:15, y cada persona puede bajar o subir en las distintas paradas establecidas las veces que quiera.

 

PINAMAR

Este viernes 7 y sábado 8 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Terror en Pinamar. Serán dos noches al aire libre, a puro cine y otras actividades en el bosque de Av. Bunge y Camino de los Pioneros.

Por cuarto año consecutivo, Pinamar tendrá la pantalla gigante en el bosque para disfrutar largometrajes y cortometrajes de terror. Además,habrá otros atractivospara disfrutar, como el “Cosplayer & Zombie Walk”, intervenciones escenográficas, DJs en vivo, plaza de juegos del terror, patio de comidas con foodtrucks, maquillaje y efectos especiales y “Mapping en el Bosque”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.