Este jueves 15 de septiembre Dolores celebra sus Fiestas Patronales. El nombre de la ciudad surgió bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores, a la que se declaró Patrona.
En un comunicado, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores instó a recordar “en Ella los sufrimientos por los que pasó la Santa Madre de Jesús a lo largo de su vida por haber aceptado su plan de salvación. María nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos y adversidades que se nos presenten. En Ella encontramos compañía, consuelo, y fortaleza en los momentos difíciles”.
La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores también difundió el cronograma de actos y festejos en honor a la “Virgen de los Dolores”:
Miércoles 14 de septiembre
>19:00 - Santa Misa con unción de los enfermos.
>Último día de la novena: meditaremos los 7 dolores de María y pediremos por nuestra auténtica conversión.
Jueves 15 de septiembre - Día de nuestra Patrona "Bienaventurada Virgen de los Dolores"
>15:30 - Concentración en la ermita de la Virgen de los Dolores en el Parque Libres del Sur (entre las calles Olavarría, Champagne, Balbi Robeco y Lamadrid).
>16:00 - Procesión por la calle Olavarría, caminando juntos y rezando los Siete Dolores de María, hasta la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
>Se invita a decorar los frentes de los hogares de los vecinos en color blanco y amarillo.
>Al arribo, celebración de la Santa Misa.
Luego, y en el atrio de la Parroquia:
>Feria del Plato a beneficio de la parroquia (salado y dulce). Se estarán recibiendo donaciones el mismo jueves de 10:00 a 12:00 (por la entrada a la Capilla de Adoración y Secretaría).
>Kermesse familiar organizada por los alumnos del Instituto Secundario "Francisco de Paula Robles" y los profesores Franco y Mariela. Se presentarán artistas locales.
*"Los Existentes" (Astor Cañete, Atahualpa Cañete y Elian Chaparro)
*Mariela Sami (solista)
* Y dos bandas integradas por alumnos:
-Julia Larraburu, Ana Arrechea, Melina Pulella y Franco Ruvira (banda)
-Valentina Brunengo, Joaquín Villarreal, Joaquín Abdala, Mateo Rabaia y Juan Pedro Sabalette.
*Cierre con Batucada.
Domingo 18 de septiembre
10:30 - Rezo del Rosario
11:00 - Misa de los niños y la Familia
13:30 - Concentración para la bicicleteada familiar, organizada por el área de Catequesis, frente al atrio de la parroquia.
14:00 - Salida de la bicicleteada en caravana, por las calles de la ciudad, para arribar al Parque Libres del Sur.
15:00 - "Dolores Canta por la Paz" en el Anfiteatro del Lago, con convocatoria abierta para pedir por la Paz del mundo.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.