19/12/2024 | Noticias | Sociedad

Verano 2025: cuáles son los trabajos que se llevan a cabo en las rutas hacia la Costa Atlántica bonaerense

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia detalló cómo avanzan las obras de mejora y modernización en las Rutas Provinciales 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires – La Plata.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires informó el estado de las obras que lleva adelante, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, en las Rutas Provinciales 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires - La Plata, para mejorar la circulación y así beneficiar a las miles de personas que transitan estas vías hacia la Costa Atlántica durante la temporada de verano.

Se trata de 5 obras atraviesan 14 municipios y alcanzan un total de 258,7 kilómetros intervenidos, que incluyen transformación en autovía, repavimentación, nuevos distribuidores y otras intervenciones complementarias de puesta en valor del entorno y señalización.

“Estamos realizando una inversión muy importante en la provincia de Buenos Aires para poner las rutas del Corredor Atlántico en condiciones”, aseguró Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura.  “Con mucha responsabilidad, junto a Vialidad y AUBASA, estamos haciendo las obras necesarias en la Ruta 56, la 2, la 11 y la Autopista Buenos Aires - La Plata para que las familias tengan el descanso que merecen”.

Esta infraestructura vial es clave porque habla del desarrollo, del turismo, pero también de la seguridad y la economía ya que por estas rutas se mueven miles de argentinos y argentinas que deciden ir a la costa bonaerense”, concluyó.

En ese sentido, sobre la Ruta Provincial 2, Vialidad Provincial está realizando la repavimentación de ambas calzadas y banquinas -incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas-, nuevas luminarias, reconstrucción de barandas en el puente sobre el río Samborombón, donde este viernes 20 se realizarán los últimos trabajos de repavimentación en el kilómetro 65, además de tareas de señalización horizontal, que beneficia a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

Las tareas se desarrollan en un total de 146 kilómetros, divididos en dos tramos: uno del kilómetro 57 al kilómetro 120; y el segundo, ya finalizado, entre el kilómetro 120 al kilómetro 203 entre Chascomús y Dolores.

Las obras sobre esta vía son fundamentales, ya que se trata de uno de los corredores por el que circulan 22.800 vehículos diarios, que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata y que se conecta con otras rutas provinciales como la 11, 56, 63 y 74, las cuales se dirigen hacia diferentes destinos turísticos de la Costa Atlántica bonaerense. Los trabajos sobre esta autovía entrarán en veda desde el 20 de diciembre de 2024 y se retomarán el 15 de marzo de 2025.

Asimismo, avanza la obra de transformación en Autovía de la Ruta Provincial 11, entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que comprende la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros, beneficiando la circulación de más de 7.000 usuarios que circulan por día hacia La Costa Atlántica durante la temporada de verano.

La intervención se realiza en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: la primera se extiende sobre 39,4 kilómetros desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5; y la segunda, desde el Canal 5 hasta el ingreso a la ciudad de Mar Chiquita, recorriendo 33 kilómetros en total.

Los trabajos incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y sistemas de retornos a nivel cada 3,5 kilómetros de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas. Asimismo, se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Durante la temporada de verano, los trabajos no afectarán al tránsito y a circulación, ya que los mismos se realizarán campo adentro.

En tanto, ya se habilitó el tránsito en los puentes sobre el Arroyo “El Chancho” y sobre el Canal 2 de la Ruta Provincial 56 entre los municipios de General Conesa y General Madariaga.

Asimismo, Vialidad continuará con los trabajos del nuevo distribuidor en la intersección de la Ruta Provincial 11 con la Ruta Provincial 56 y con la repavimentación sobre 31,3 kilómetros de la autovía de la RP 56, que en breve entrarán en veda por la temporada de verano hasta el 15 de marzo de 2025.

La autovía de la Ruta Provincial 56 es un corredor de 62 kilómetros en total, ubicada en el este de la provincia de Buenos Aires, que une el empalme con la Ruta Provincial 11 en el acceso a General Conesa y el empalme con la Ruta Provincial 74 en la ciudad de General Madariaga. Se trata de uno de los caminos más utilizados entre CABA y las ciudades costeras de Pinamar y Villa Gesell, entre otras localidades balnearias, lo que genera gran tránsito en la temporada estival y en Semana Santa.

Por su parte, la empresa AUBASA puso en marcha las obras en 8,1 kilómetros del ramal Gutiérrez de la Autopista Buenos Aires – La Plata entre la Rotonda Gutiérrez y el Distribuidor Hudson, en el partido de Berazategui, que beneficia a más de 700.000 mil usuarios y usuarias.

Los trabajos, que se realizan durante el horario nocturno para no afectar la circulación, incluyen la repavimentación con mezcla asfáltica en caliente, bacheo profundo, señalización horizontal y colocación de juntas en puentes.

El ramal posee dos carriles y presenta volúmenes de tránsito muy altos durante todo el año, por lo que estas obras beneficiarán el tránsito proveniente de Autovía 2 hacia la región capital, principalmente durante los fines de semana y en temporada de verano en el regreso de la costa atlántica.

Asimismo, avanzan las obras del nuevo distribuidor del kilómetro 51,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en el municipio de La Plata, que permitirá sumar una nueva bajada en la Avenida 520 (RP 13), mejorando la conectividad y los tiempos de viaje en la región.

Los trabajos consisten en la construcción de un nuevo distribuidor vial que contempla todas las variantes de ingreso y egreso de la Autopista, tanto en sentido a La Plata como a CABA, y un tercer carril de 3,65 metros de ancho en cada mano con banquinas externas de 2,5 metros.

Con la habilitación del nuevo distribuidor, la Av. 520 será la única arteria de la ciudad que conectará la Autopista Buenos Aires-La Plata de manera directa con la Autovía RP 2. Además, esta avenida atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región; es asiento de numerosas empresas industriales, centros comerciales y de salud; y se conecta con la zona del polo petroquímico de Ensenada y el puerto de La Plata.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.